Ni rendición ni cansancio.
Trabajadores, 14 de marzo 2021. “No nos entendemos“ es la frase con que los patriotas cubanos de hoy han sintetizado el significado de la actitud viril de Antonio Maceo en la Protesta de Baraguá, al rechazar de plano la propuesta del representante del colonialismo español de aceptar una paz sin el logro de los dos objetivos básicos de la Revolución cubana: la independencia y la abolición de la esclavitud, por las cuales habían luchado durante una década.
Un Baraguá para cada farsa.
Baraguá, marzo 15, 1878. Cara a cara se vieron la sombra y la luz bajo aquellos mangos «baratos» –soñados así por un forastero con grado de general– que llegó al sitio para cogerlos «bajitos», como lo hizo antes en México, Marruecos, y en su propia España, frente a la llamada «resistencia carlista» de Cataluña y Navarra; contiendas todas de las que, con ayuda de sobornos, intrigas, fusilería y discursos edulcorados, su sable colonizador emergió victorioso; smart power (poder inteligente) le llaman hoy a esa doctrina.
Cuba expone ante Consejo de Seguridad el impacto negativo del bloqueo en la seguridad alimentaria de la isla
Cubaminrex. 12 marzo, 2021. Cuba expuso ante el debate abierto del Consejo de Seguridad sobre «Mantenimiento de la Paz y la Seguridad Internacionales: Seguridad Alimentaria», la prioridad que le atribuye el Gobierno de la isla la seguridad alimentaria, lo cual está refrendado en la Constitución de la República y se materializa a través del Plan Nacional de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional de Cuba, aprobado en julio del 2020.




