Nuevamente Cuba presente en FESTINETO angolano.
La Embajada de Cuba participó, como ya viene siendo tradición, en la décima edición del FESTINETO, Exposición Internacional de Gastronomía y Cultura, que organizó la Fundación Dr. António Agostinho Neto (FAAN) en el Centro Cultural que lleva el mismo nombre, en el barrio de Catete, municipio de Icolo y Vengo, Luanda, para divulgar la figura del padre fundador de la República de Angola.
La Embajada de Cuba participa como invitada en el IX Congreso Ordinario de la JMPLA
Representantes de la Embajada de Cuba en Angola participaron en la inauguración y clausura del IX Congreso Ordinario de la JMPLA que tuvo lugar del 21 al 23 de noviembre de 2024. El evento se desarrolló en el marco del 62 Aniversario de la creación de la organización y tuvo como principal resultado la elección del nuevo secretario nacional, Justino Capapinha.
Celebran en Angola el Día de la Cultura Cubana
Con la presencia de la secretaria de estado para la Cultura de la hermana República de Angola, S.E. Sra. Maria da Piedade de Jesus, otras personalidades del Gobierno angolano, representantes del Cuerpo Diplomático acreditado en el país, miembros de la Embajada de Cuba, invitados cubanos, angoleños y de otras nacionalidades se celebró el Día de la Cultura Cubana en la sede de la Liga Angoleña de Amistad y Solidaridad con los Pueblos (Laasp).
La Embajada de Cuba conmemora el 49 aniversario de la proclamación de la independencia de Angola junto con militantes del MPLA
El Embajador de Cuba en Angola, Oscar León González, brindó una conferencia en la sede del MPLA del Distrito de Nova Vida, Luanda, sobre la contribución de la Revolución Cubana a la proclamación de la independencia de la hermana República de Angola, y la cooperación histórica entre los dos países en diferentes ámbitos de la sociedad, ante un gran número de militantes del partido, entre ellos miembros del Buró Político y del Comité Central.
La rumba cubana: Herencia africana
Con el documental Razones Africanas, del productor brasileño Jefferson Melo, que tuvo su estreno en el Instituto Guimarães Rosa, antigua Casa de la Cultura Brasil-Angola, el realizador explora la influencia de la diáspora africana en la formación de tres importantes ritmos musicales: el blues, la rumba y el jongo.