Con la presencia de la secretaria de estado para la Cultura de la hermana República de Angola, S.E. Sra. Maria da Piedade de Jesus, otras personalidades del Gobierno angolano, representantes del Cuerpo Diplomático acreditado en el país, miembros de la Embajada de Cuba, invitados cubanos, angoleños y de otras nacionalidades se celebró el Día de la Cultura Cubana en la sede de la Liga Angoleña de Amistad y Solidaridad con los Pueblos (Laasp).
El evento formó parte de la jornada desarrollada entre el 10 y 20 de octubre en la Mayor de la Antillas y otras latitudes del mundo, pero que la Embajada de Cuba en Angola organizó este lunes 18 de noviembre debido a compromisos de trabajo que le impidieron hacerlo antes. La velada homenajeó el 120 aniversario del natalicio del escritor Alejo Carpentier (1904-1980) y los instructores de arte, que desde el inicio de la Revolución Cubana han formado generaciones de artistas y promovido valores en la nación caribeña y otras partes del mundo.
El embajador de Cuba, Oscar León González, destaco la herencia africana, americana, europea y asiática en la cultura cubana, en particular los aportes de mujeres y hombres arrancados de territorios africanos por la trata de esclavos y llevados hacia Cuba. Subrayó, asimismo, que la efeméride recuerda la primera ocasión que se cantó en público el Himno Nacional o La Bayamesa.
Música, artes plásticas, poesía y danzas de Cuba fueron el plato fuerte de la velada con interpretaciones del cantante Enrique Cupull; el director de la escuela de danza “JM Academia”, Junior Rodríguez, y algunos de sus alumnos; el pintor y curador Yasiel Palomino, creador de la Galería Palomino Artes; y el poeta y declamador angoleño Leandro Paquete. Los tres primeros son cubanos residentes en Angola.
Público e intérpretes se mezclaron en el escenario con la contagiosa música cubana que retumbó en el maravilloso e histórico escenario de la Laasp, una institución angoleña que dirige la incansable activista Dra. Elisa Salvador, quien es, además, vicepresidenta del Consejo Mundial de la Paz.