Embajada de Cuba en Angola

Cuba se opone a declaraciones de Bolsonaro contra médicos de la isla

Naciones Unidas, 24 septiembre.-El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, se opuso hoy a las calumnias lanzadas por el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, contra el personal médico de la isla caribeña.

El mandatario brasileño miente cuando dice que el programa Más médicos fue retirado por una acción unilateral, en realidad esto fue resultado de sus constantes y permanentes ataques contra nuestros profesionales de la salud, a quienes denigraba continuamente, subrayó Rodríguez en declaraciones a Telesur y Prensa Latina.

Destaca OMS que Cuba mantiene eliminada transmisión materno-infantil de VIH y sífilis congénita

La Habana, 23 de septiembre de 2019.- "Hoy se conoció oficialmente que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ratificó que Cuba mantiene la certificación de la eliminación de la transmisión materno-infantil de la infección por el VIH y la sífilis como un problema de salud", anunció este sábado en su cuenta de Twitter el ministro de Salud Pública, doctor José Ángel Portal Miranda. Ese logro lo ha mantenido por cuatro años consecutivos.

Ministro de Defensa de Angola recibe a Embajadora cubana

El ministro de Defensa Nacional, general Salviano de Jesús "Kianda", recibió este martes 24 de septiembre, en una audiencia en su despacho, a la embajadora de la República de Cuba, Esther Armenteros Cárdenas, con quien abordó el fortalecimiento y la profundización de la cooperación entre los dos países, con especial énfasis en el área de la defensa.

Declaraciones de la Viceministra de Relaciones Exteriores de Cuba, Anayansi Rodríguez Camejo

A partir de los últimos acontecimientos en torno al conflicto israelo-palestino, es motivo de preocupación el anuncio realizado por el Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de aplicar la soberanía israelí al Valle del Jordán y el norte del Mar Muerto en la Cisjordania ocupada, lo que concita nuestra más firme condena en tanto constituye otra grave violación del Derecho Internacional y de los propósitos y principios de la Carta de la ONU y amenaza con estimular una nueva escalada contra el pueblo palestino, anulando la posibilidad de cualquier esfuerzo internacional por la paz.

El bloqueo: eje central de la política de EE.UU. hacia Cuba

La Habana, 20 de septiembre de 2019.-  El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba denunció hoy en esta capital que el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero continuó siendo el eje central de la política del gobierno de los Estados Unidos hacia Cuba durante el último año.

Páginas