No podrán detenernos: viviremos y venceremos
La agresividad de la administración Trump contra nuestro país parece no tener fin. A las sanciones ya anunciadas el pasado 17 de abril y a la activación del Título III de la Ley Helms-Burton, este martes se sumó la decisión del Departamento del Tesoro de no permitir los viajes culturales y educativos de contacto con el pueblo cubano, más conocidos como «people to people», y otras relacionadas a los servicios de viaje y transporte, remesas, banca, negocios de comercio y telecomunicaciones, entre otros.
A pesar del bloqueo, Cuba obtiene resultados relevantes en prevención, y en atención y cuidado a las personas con VIH o SIDA
NUEVA YORK, 4 de junio de 2019.-Durante el debate relativo al Tema 11 del Programa de la 73º Asamblea General de la ONU: “Aplicación de la Declaración de Compromiso en la lucha contra el VIH-SIDA y las declaraciones políticas sobre el VIH-SIDA”, Jorge Luis Cepero Aguilar, representante de la isla ante el organismo internacional destacó como a pesar de los efectos adversos del recrudecido bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos – el cual provoca considerables carencias materiales al sector de la salud pública de la isla--, la experiencia cubana ha puesto en
Qué fuimos a buscar los cubanos a África
Los 385 908 combatientes cubanos que pelearon en África no actuaban en busca de gloria personal ni de riqueza alguna, no les movía otro deseo que el ser útiles, cumplir con la Revolución, estar a la altura del tiempo que les tocó vivir
Una mañana calurosa de octubre de 1983, un grupo de jóvenes se concentró frente al Comité Militar de Plaza de la Revolución, en la ciudad de La Habana. El motivo de la presencia de aquellos muchachos, la mayoría imberbes aún, era marchar a Angola como voluntarios.
Comparten cubanos, rusos y angolanos jornada de salud por los niños
El pasado sábado 1 de junio, Día Internacional de la Infancia, cubanos, rusos y angolanos compartieron una jornada de atención médica gratuita que dedicaron a los niños.
Médicos de los tres países levantaron carpas en un improvisado campo en la localidad de Panguila, en la central provincia de Bengo, vecina de Luanda, y ofrecieron consultas de varias especialidades, incluidas las de pediatría, ortopedia, medicina general y tradicional, además de montar un puesto de vacunación.