Oposición y EE.UU. quieren desatar “La Guerra del Petróleo”, asegura Maduro
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, alertó este miércoles que las acciones y amenazas injerencistas del Gobierno de Estados Unidos (EEUU) contra la nación persiguen intereses económicos y ejercer dominio sobre los recursos naturales del Estado venezolano.
Grupo Cuban Americans for Engagement rechaza la Ley Helms-Burton
Integrantes del grupo Cuban Americans for Engagement (CAFE) expresaron en un Comunicado de Prensa, del pasado 5 de marzo, su oposición a la decisión adoptada por el Gobierno de Estados Unidos, de iniciar la suspensión parcial del Título III de la Ley Helms-Burton.
Según el propio informe de CAFE, la Helms-Burton ha sido percibida como un gesto de intromisión, que atenta contra la soberanía de países involucrados en dinámicas de comercio con Cuba.
La Helms-Burton: Ley que persigue la recolonización de Cuba
Esta ley es más intervencionista que la Enmienda Platt de 1901 y que el Tratado de Reciprocidad que obligaron a suscribir a los cubanos para otorgarnos aquella falacia de independencia a principios de siglo.
Es una agresión a la independencia y dignidad de Cuba, en tanto intentona anexionista colonial.
La razón de la adopción de la Ley Helms-Burton es principalmente para provocar el cambio del sistema político y económico en Cuba
Sus Títulos I y II son una afrenta a la soberanía y la dignidad de Cuba.