Cuba en Argelia

Arte y literatura argelina prestigian XXVIII Feria Internacional del Libro

La participación de Argelia como país invitado de honor a la XXVIII Feria Internacional del Libro de La Habana, inaugurada este jueves en la Fortaleza de la Cabaña, es la puerta de entrada a otras colaboraciones en el ámbito de la cultura e impulsará aún más las relaciones diplomáticas entre ambos países, expresó Mohamed Iguerb, director de la Empresa Nacional de Artes Gráficas de Argelia.

Inaugurada la 28 edición de la gran fiesta de las letras en Cuba

La 28 Feria Internacional del Libro quedó inaugurada este jueves en La Habana, en la Fortaleza San Carlos de la Cabaña, sitio que se erige desde hace décadas como la casa de la gran fiesta de las letras cubanas.

Con la presencia del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, la apertura de esta edición rindió homenaje al destacado escritor y editor cubano Eduardo Heras León, personalidad a quien está dedicada la Feria.

Inicia Viceministra cubana de salud visita de trabajo a Argelia

Este martes arribó a Argel la viceministra de Salud Pública de Cuba, Marcia Cobas, para realizar una visita oficial a esta nación norafricana, última parada de la gira de trabajo que ha realizado por varios países de este continente.

La delegación que acompaña a la viceministra está integrada por directivos y representantes del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos, BioCubaFarma y el Banco Financiero Internacional.

Celebrado en Argel el 60 aniversario del triunfo de la Revolución Cubana

Celebrado en Argel el 60 aniversario del triunfo de la Revolución Cubana

La Embajada de Cuba en Argelia celebró los aniversarios 60 del triunfo de la Revolución Cubana y 166 del natalicio del Héroe Nacional, José Martí. La velada contó con la presencia de la Ministra de la solidaridad nacional, la familia y la condición de la mujer, Ghania Eddalia, y del Ministro de salud, población y de la reforma hospitalaria, Mokhtar Hasbellaoui.

Páginas