Con una combativa velada de apoyo a la Revolución, el Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba rememoró el aniversario 70 del asalto al cuartel Moncada, en la Casa de Amistad con nuestro país, ubicada en el centro de la ciudad de Buenos Aires.
La jornada se inició con la proyección del documental La gota de agua, de las realizadores Iriana Pupo y Yaimi Ravelo, una excelente pieza audiovisual, que muestra desde una conmovedora historia de vida los efectos del cruel bloqueo de EEUU a la familia cubana.
Miembros del Movimiento Argentino de Solidaridad con nuestro país, de la Unión de Residentes Cubanos y de la Agrupación de Graduados en la isla, junto a integrantes de otras organizaciones políticas, sindicales y sociales de la nación sudamericana, recorrieron las calles del municipio bonaerense de Lanús, para protagonizar una caravana en recchazo al criminal bloqueo, que sucesivas administaciones de EEUU han mantenido contra Cuba.
Un cálido intercambio en la sede de nuestra misión diplomática en Buenos Aires, se produjo entre el embajador Pedro Pablo Prada y miembros de la Comisión Directiva de la Unión de Cubanos Residentes en Argentina (URCA).
En el encuentro, los directivos de la URCA ratificaron la condena a la postura genuflexa e injerencista del Parlamento Europeo contra Cuba, y se pronunciaron por intensificar las acciones para rechanzar el cruel bloqueo que mantiene el gobierno de EEUU contra el valeroso y digno pueblo cubano.
Yoandra Muro, rectora de la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), sostuvo en Buenos Aires, un cálido y ameno diálogo con integrantes de la Agrupación de Argentinos Graduados en Cuba.
La actividad celebrada en la sede de nuestra misión diplomática en la capital de Argentina y que contó con la presencia del embajador Pedro Pablo Prada, devino espacio de intercambio donde se compartieron recuerdos, compromisos y sentimientos solidarios entre los pueblos de Cuba y Argentina.
Un grupo de organizaciones solidarias con Cuba emitieron en Buenos Aires una declaración en la que rechazaron la presencia de un submarino de propulsión nuclear de EEUU en la ilegal base naval de Guantánamo.
La Unión de Residentes Cubanos, el Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba, el Club Argentino de Periodistas Amigos de Cuba, la Agrupación de Argentinos Graduados en Cuba, la Unión de Mujeres con Cuba y Propuesta Tatú firmaron el documento en el que se califica ese acto como una provocación de EEUU a nuestro país y a América Latina y el Caribe, que es una región de paz.
El Primer Encuentro de Casas de la Amistad con Cuba en el Norte Grande de Argentina, celebrado en la provincia de Tucumán, exigió que se elimine de inmediato el bloqueo que sucesivas administraciones de EEUU mantienen sobre el pueblo cubano.
La declaración final del evento, aprobada por los participantes, condena asimismo la inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo, y clama porque Washington devuelva a nuestro país el territorio ilegalmente ocupado en Guantánamo.
El embajador de Cuba Pedro Pablo Prada sostuvo un fraternal encuentro con la diputada nacional Rossana Chahla, intendenta electa de la ciudad argentina de San Miguel de Tucumán.
En la reunión celebrada en esa ciudad del norte del país, se conversó sobre las estrategias sanitarias que Cuba implementadas en el combate contra el dengue, así como sobre el desarrollo exitoso de las vacunas cubanas para diferentes enfermedades.
Ambos destacaron la necesidad de seguir buscando espacios para que los dos países trabajen juntos por el bien común.