ARGENTINA

Exponen en Argentina sobre los efectos del bloqueo a Cuba

En el contexto de la jornada por la victoria de Playa Girón, estudiantes de profesorado de Historia del Instituto Alfredo Palacios, de la ciudad de Buenos Aires, recibieron una amplia explicación sobre los nocivos efectos del bloqueo económico, comercial y financiero que el gobierno de EEUU mantiene sobre Cuba.

Magda Arias, primera secretaria de nuestra embajada en Buenos Aires, intervino en un seminario sobre la Doctrina Monroe y Cuba desde la óptica de José Martí, en la que destacó  la precocidad del análisis político de Apóstol al descifrar los intereses geopolíticos de EEUU.

Constituido en Argentina el Grupo Parlamentario de Amistad con Cuba

Para continuar afianzando los vínculos bilaterales, quedó constituido en Buenos Aires, el Grupo Parlamentario de Amistad con Cuba en la Cámara de Diputados del Congreso de Argentina.

La diputada del Frente de Todos, Alejandra Obeid, quien resultó elegida presidenta del Grupo, destacó su importancia en el fortalecimiento de las relaciones entre el Congreso de Argentina y la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Reconocen contribución de Cuba a la lucha por la soberanía de Argentina sobre las Malvinas

Al concluir una visita de trabajo a Tierra del Fuego, el gobernador de esa provincia, Gustavo Melella, entregó al embajador de Cuba Pedro Pablo Prada una medalla y un diploma que reconocen la contribución de nuestro país a la lucha de Argentina por la soberanía sobre las Islas Malvinas, Goergias y Sandwich del Sur.

En ocasión de los actos conmemorativos por el aniversario 41 del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de las Malvinas, el diplomático cubano ratificó el apoyo de nuestro gobierno a esa justa causa.

Gobernadora de Santa Cruz recibe a embajador de Cuba en Argentina

La gobernadora de Santa Cruz Alicia Kirchner recibió al embajador de Cuba Pedro Pablo Prada, de visita oficial en esa provincia de Argentina.

Durante la visita que se celebra en el contexto del aniversario 50 del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países, el diplomático entregó a la gobernadora, a solicitud del presidente Miguel Díaz Canel, un reconocimiento por su labor como miembro del Consejo Mundial del Proyecto José Martí, auspiciado por la UNESCO.

Encuentro del embajador con cubanos residentes en Tierra del Fuego

Como parte de su visita a la provincia de Tierra del Fuego, el embajador Pedro Pablo Prada sostuvo un encuentro con cubanos residentes en ese territorio, el más austral de la nación argentina.

Durante el intercambio se abordaron importantes temas como la actual situación económica y social de nuestro país, así como los efectos nocivos del criminal bloqueo que mantiene EEUU contra la isla.

Universitarios argentinos visitan sede diplomática en Buenos Aires

Funcionarios de la Embajada de Cuba sostuvieron un animado intercambio en la sede de nuestra misión diplomática con representantes de La Centeno, agrupación de estudiantes, docentes y trabajadores de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

La primera secretaria Magda Arias ofreció a los visitantes una amplia explicación de la situación actual de nuestro país, que incluyó una pormenorizada información sobre los daños que ocasiona el bloqueo de EEUU al pueblo cubano.

Avanzan Cuba y Argentina en cooperación económica

En la sede de nuestra misión diplomática en Buenos Aires, el Héroe de la República de Cuba, Ramón Labañino, vicepresidente de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores (ANEC) y Fernando Whpei, titular del Insituto de Ayuda Económica Mutual de Argentina, firmaron un convenio de colaboración para avanzar en iniciativas conjuntas en el desarrollo de la economía social.

Cuba y Argentina firman acuerdo de colaboración deportiva

Los Comités Olímpicos de Cuba y Argentina firmaron en Buenos Aires un acuerdo de colaboración deportiva que permitirá la transferencia de conocimientos, así como compartir experiencias en diferentes disciplinas.

Con la presencia del embajador Pedro Pablo Prada, Roberto León Richards, presidente del Comité Olímpico Cubano, y su homólogo de Argentina, Mario Moccia, rubricaron el texto que posibilitará además que capacitación para entrenadores de ambos países y una mejor preparación de los atletas.

Presenta Ramón Labañino su libro Hombre del silencio en Argentina

En la Casa Patria Grande Néstor Kirchner, en la ciudad de Buenos Aires, el Héroe de la República de Cuba, Ramón Labañino Salazar presentó su libro Hombre del silencio: diario de prisión, publicado en Argentina por la Editorial Acercándonos.

El volumen resume los 16 años de encierro vividos por el luchador antiterrorista cubano en cárceles de máxima seguridad de EEUU, donde cumplió una condena injustamente.

Páginas

Suscribirse a ARGENTINA