ARGENTINA

En Foro Mundial de Derechos Humanos se condena el bloqueo a Cuba

En el contexto del III Foro Mundial de Derechos Humanos, que sesiona en Buenos Aires, se celebró en la Casa Patria Grande Néstor Kirchner un encuentro parlamentario, donde se reiteró la condena al bloqueo impuesto por EEUU contra Cuba.

Ante la presencia de legisladores de varios países, el embajador Pedro Pablo Prada sostuvo que el bloqueo viola de manera flagrante y sistemática los derechos humanos del pueblo cubano.

Recordó que se trata de un prolongado sistema de medidas coercitivas unilaterales que no tiene precedentes en la hsitoria de la humanidad.

Destacan en Argentina que el bloqueo viola los derechos humanos del pueblo de Cuba

En el contexto del III Foro Mundial de Derechos Humanos, que tiene lugar en Buenos Aires, el embajador de Cuba Pedro Pablo Prada y Norma Goicochea, presidenta de la Asociación Cubana de Naciones Unidas, se reunieron en la sede de nuestra misión diplomática con Remo Carlotto, responsable del Instituto de Políticas Públicas de Mercosur, y Elena Corregido, titular de la Comisión de Ciudadanía del Parlasur.

En el cálido encuentro, se expresó la solidaridad de ambas instituciones con el pueblo cubano en su lucha contra el bloqueo que EEUU.

Fortaleciendo los vínculos entre Cuba y Argentina

El embajador de Cuba en Argentina Pedro Pablo Prada se reunió con Mario Secco, intendente del municipio bonaerense de Ensenada, con quien coincidió en la necesidad de afianzar los vínculos bilaterales.

El diplomático cubano recibió una pormenorizada explicación por parte el intendente y otros dirigentes territoriales del desarrollo económico y social del municipio, y recorrió lugares de importancia como el Astillero Río Santiago y las instalaciones del Puerto La Plata.

En Tierra del Fuego se ratifica el respaldo a la Revolución cubana

Organizaciones políticas y sociales de la austral provincia de Tierra del Fuego se sumaron a la convocatoria del Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba, que con un emotivo acto ratificó su respaldo a la Revolución cubana.

La actividad realizada en la ciudad de Ushuaia, la más al sur del hemisferio, devino un categórico rechazo al bloqueo genocida que la administración estadounidense mantiene sobre Cuba.

 

Embajador de Cuba se reúne con ministro de Trabajo de provincia de Buenos Aires

Un fraternal encuentro sostuvieron en la sede de nuestra misión diplomática, el embajador Pedro Pablo Prada y Walter Correa, ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, para afianzar los vínculos bilaterales en el año del aniversario 50 del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Argentina.

En el encuentro se destacó la importancia de impulsar los contactos entre las partes en los ámbitos parlamentario, sindical, comunicacional y de género.

Casa de la Amistad con Cuba en provincia argentina de Tucumán condena el bloqueo

En la celebración por sus tres años de vida, la Casa de la Amistad con Cuba en Tucumán rechazó categóricamente el inhumano bloqueo que el gobierno de EEUU mantiene sobre el pueblo cubano.

Los integrantes de ese espacio de solidaridad con nuestro país, ubicado en el noroeste argentino, condenaron asimismo la inclusión de Cuba en una lista espuria confeccionada por el Departamento de Estado norteamericano de naciones que supuestamente patrocinan el terrorismo.

En Argentina Unión de Mujeres con Cuba reitera rechazo al bloqueo

Mujeres cubanas y argentinas volvieron a reunirse en Buenos Aires para destacar la solidaridad entre los pueblos de los dos países y reiterar el rechazo categórico al criminal bloqueo de EEUU contra la isla.

Funcionarias de nuestra misión diplomática y representantes de la Unión de Mujeres con Cuba en Argentina intercambiaron sobre el papel destacado de las féminas cubanas en la construcción del socialismo, a pesar de los embates del férreo cerco económico estadounidense.

Conmemoración del 24 de febrero en Argentina

En sencillo pero emotivo encuentro, el colectivo de la misión diplomática de Cuba en Argentina evocó el 24 de febrero de 1895, cuando se reinició la lucha de la guerra necesaria organizada por José Martí.

Se destacó que como hace 128 años, el pueblo cubano mantiene su firmeza, valentía y resistencia, ante los actuales embates de imperio, que con un bloqueo recrudecido pretende asfixiar a la Revolución cubana.

Tributo a José Martí en Argentina

El colectivo de la misión estatal de Cuba en Argentina rindió homenaje en Buenos Aires, a nuestro Héroe Nacional José Martí, en ocasión de celebrarse el aniversario 170 de su natalicio.

En un sencillo pero emotivo homenaje, la Segunda Jefa de Misión Dagmara Calzada afirmó que una vez más la Patria nos convoca para evocar el patriotismo y la obra imperecedera de Martí.

Dijo que el pensamiento del Apóstol hoy está más vigente que nunca y convocó al colectivo a seguir creando y dando lo mejor de cada uno para que la Patria continúe su rumbo indetenible.

Páginas

Suscribirse a ARGENTINA