2do Aniversario del Día CARICOM-Cuba contra el Terrorismo.

El pasado 6 de octubre se conmemoró en Barbados el 2do Aniversario del Día CARICOM-Cuba contra el Terrorismo, en memoria a las víctimas del Vuelo 455 de Cubana de Aviación, que explotó en pleno vuelo y desapareció en las aguas territoriales de Barbados, a  causa de un acto  de  terrorismo  de Estado.

Además del acto central realizado el  día  6  en el Memorial erigido a las  víctimas,  tuvo lugar  el  pasado  día  7  de octubre,  la  Gala  Artística Cultural en  el teatro  de la Escuela Secundaria  “Combermere”,  en  la  que  jóvenes barbadenses aficionados, bajo la  dirección  artística  de profesionales  de la Fundación  Nacional de Cultura de  Barbados,  representaron  de manera  magistral  el momento  de la tragedia y  el impacto  que  esta  tuvo  en la  población barbadense,  así  como el  profundo  dolor   que  provocó  en el   pueblo  cubano,  este  acto terrorista.

Como parte de la presentación se expuso en el recinto la réplica en cera a escala natural del piloto del Vuelo 455 de Cubana de Aviación, Wilfredo López. Esta iniciativa del Sr. Arthur Edwards, Director del Caribbean Wax Museum, y artista creador de esta obra de arte en cera, así como la exhibición del documental “Cubana Flight 455: Barbados' response”, complementaron la puesta en escena, originando conmoción en el público asistente a la gala.

Previo al momento cultural dirigieron algunas palabras al público Tamara Armenteros, funcionaria del ICAP, David Denny, presidente de la Asociación de Amistad Barbados-Cuba, Trevor Prescod, parlamentario y Onkphra Well, presidente del Movimiento Panafricanista, quien, además, fue el moderador de esta velada. La Embajadora de la República de Cuba en Barbados, Yanet Stable Cárdenas expresó los merecidos agradecimientos a todas las personas e instituciones que hicieron posible la realización de esta conmemoración.   

Los oradores refirieron, indistintamente en sus intervenciones que la República de Cuba, los 15 Estados miembros de CARICOM y los 6 Estados miembros asociados de CARICOM participan en esta fecha en diversas actividades para poner de relieve la denuncia al terrorismo; manifestar la determinación colectiva de condenar y combatir todas las formas de terrorismo; y demostrar la determinación de preservar el Caribe como Zona de Paz.

El terrorismo de Estado es el terrorismo que un Estado lleva a cabo contra otro Estado o sus ciudadanos, es el uso de la violencia contra civiles u otros no combatientes para lograr objetivos políticos o geopolíticos. Los actos calificados de «terrorismo de Estado» suelen implicar el uso de la violencia por parte de agentes estatales, incluidos los militares.

Este es precisamente el flagelo del terrorismo que los líderes políticos de CARICOM y Cuba tenían en mente cuando designaron el 6 de Octubre como el “Día CARICOM-Cuba contra el Terrorismo, estableciendo el compromiso de los pueblos caribeños de llevar a cabo la misión de enfrentar, denunciar y erradicar el terrorismo.

De esta  manera,  una vez más este año, alzamos nuestras voces para  exigir  que las instituciones internacionales que se han establecido para intervenir cuando se perpetran actos desmedidos e ilegales de terrorismo nacional e internacional, actúen para detener la barbarie que está teniendo lugar actualmente en todos los territorios en  los  que   los  ciudadanos  están  siendo  víctimas   de actos  terroristas y  guerras intestinas por  el  control y  dominio  de  los territorios  y  sus  recursos naturales. Solo poniendo fin a estos  actos  de barbarismo, la comunidad internacional  podrá preservar la Paz  y con ello, preservar la Humanidad!

Categoría
Bloqueo
Eventos
Multilaterales
Relaciones Bilaterales
Situaciones Excepcionales
Solidaridad
RSS Minrex