64 años del Triunfo épico de la Revolución Cubana por René Maugé

Quito, 04 enero 2023.

Más de medio siglo nos separan del primero de enero de 1959, cuando el Ejército Rebelde comandado por Fidel Castro entró triunfante en la Habana, tras derrotar a la tiranía de Fulgencio Batista, que apoyado por Estados Unidos sostenía un régimen neocolonial, corrupto y asesino.

Los organismos de inteligencia y espionaje de los Estados Unidos, tras percatarse que Fidel Castro y sus compañeros de armas- expresión genuina del espíritu y la moral Martiana- no eran susceptibles de soborno, traición y corrupción, optaron por el bloqueo contra la isla de la libertad en un afán de provocar por la necesidad, escases, carencia, desabastecimiento e insuficiencia de productos, la oposición y derrocamiento del gobierno revolucionario. Paralelamente se organizaron intentos de asesinato a Fidel y mediante agentes infiltrados realizaron sabotajes a los centros de producción e instalaciones turísticas hoteleras.

El pueblo cubano que tenía su dignidad acorralada, sumido en la discriminación, con las mayorías excluidas y sujeto a un régimen de terror y corrupción, estaba en espera de una generación que lo liberara y predicara con su ejemplo. Esa generación llegó con Fidel y un puñado de patriotas que forjaron en el combate la unidad del pueblo cubano en el camino hacia la victoria. Fue la generación del centenario de la muerte del apóstol José Martí.

 Después de 64 años, tras la victoria y el inicio de la ejecución del programa del Moncada esbozado en el alegato de Fidel “La Historia Me Absolverá” la tarea central para la nación cubana además de construir el socialismo es romper el bloqueo, por el que reiteradamente la comunidad internacional ha votado en las Naciones Unidas.

Estados Unidos, con el bloqueo de carácter criminal y contrario a todo ordenamiento jurídico internacional, está atrapado en una política sin salida; en una anti política, que pretende sin éxito, romper, fracturar, agrietar y desintegrar a Cuba desde adentro. No lo ha logrado gracias a la firmeza del partido y del gobierno revolucionario, así como a la alta conciencia política alcanzada por el heroico pueblo cubano.

En este más de medio siglo se han perfilado nítidamente dos conductas o comportamientos, dos políticas que antagónicamente contienen dos estrategias: una, la de Fidel, del partido comunista y del gobierno cubano basados en los principios del amor, del respeto al prójimo, a la soberanía e independencia y el cumplimiento de la palabra empeñada, cuya estrategia es la libertad, la independencia y la democracia verdadera para superar el neocolonialismo y crear una sociedad justa, igualitaria y solidaria que es el socialismo; la otra, la del imperialismo de Estados Unidos y sus gobiernos de odio, calumnias, abuso, desdén del derecho internacional, genocida que ha enlutado a muchos hogares cubanos cuya estrategia es mantener y consolidar el neocolonialismo para convertir a los pueblos en vasallos de sus intereses.

Cuba, hablando figuradamente es el cristo colectivo contemporáneo que carga sobre sus hombros la cruz de la agresión injusta, ilegal, oprobiosa y permanente del imperio mas poderoso de la tierra, en el camino de la redención social, política y económica de su pueblo, convertida en pionera y ejemplo de los pueblos de América Latina en su lucha por la segunda independencia.

El mundo actual, a 64 años del triunfo de la revolución cubana, es el escenario de un cambio de época, de transformaciones geopolíticas de dimensión universal; se observa claramente el declive político, moral y social del gran imperio bloqueador y sancionador de otras naciones. El mundo unipolar esta dejando el paso a un mundo multipolar con nuevos actores emergentes.

En este escenario redoblar la solidaridad con Cuba es un deber político y moral de revolucionarios y demócratas. Los tiempos soplan a favor de Cuba socialista, a pesar de sus complejidades y contradicciones.

La humanidad progresista derrotará al bloqueo más infame de la historia y Cuba vencerá.

Saludamos en estos 64 años de lucha, resistencia y construcción a su pueblo y gobierno revolucionarios.

Embacuba Ecuador

 

Categoría
Bloqueo
Eventos
Solidaridad
RSS Minrex