COMUNICADO DE PRENSA
Ginebra, 16 de enero de 2019.-. Al celebrarse hoy el panel sobre Derechos Humanos y la Agenda 2030: "Empoderando a las personas y asegurando la inclusividad e igualdad", como parte de la reunión Intersesional del Consejo de Derechos Humanos el embajador cubano Pedro Luis Pedroso, destacó que las problemáticas del desarrollo sostenible y su relación con los derechos humanos, que hoy se debaten, ya habían sido expresadas por Fidel Castro en la Cumbre de Río de Janeiro en 1992, y tienen plena vigencia.
Acto seguido afirmó que si no se abordan los derechos humanos en un ambiente de diálogo constructivo, cooperación y respeto, será poca o ninguna la contribución que este órgano e importante pilar del trabajo de la ONU podrá hacer al cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Finalmente reflexionó: "los países en desarrollo no necesitaban consejos ni lecciones, pero sí necesitan cooperación para el desarrollo, formación de capacidades, tratamiento especial y diferenciado en el comercio, transferencia de tecnologías y recursos financieros predecibles, no condicionados, y sí ajustados a sus necesidades y realidades. No se trata de favores ni obras de caridad, son responsabilidades históricas y compromisos muchas veces incumplidos".
Misión Permanente de Cuba en Ginebra