ACR “Mártires de Barbados” rechaza provocaciones contra Cuba en la Cumbre de las Américas

La Asociación de Cubanos Residentes “Mártires de Barbados”, desde la ciudad de Bridgetown, Barbados, observando la extraordinaria confluencia de los movimientos sociales y la movilización antimperialista de los pueblos de “Nuestra América” durante la Cumbre de los Pueblos efectuada los días 10, 11 y 12 del presente, como evento alternativo a la ya tristemente célebre VIII Cumbre de las Américas que se efectúa los días 13 y 14 en Lima, Perú,   inspirándose en el sentimiento latinoamericanista y caribeño, acrisolado en el pensamiento integracionista martiano y bolivariano, nos sumamos al apoyo a la amplia y genuina representación de la sociedad civil cubana en ese foro y declaramos:

Primero: Ratificar el amor y respeto infinitos hacia Cuba, nuestra patria, el renovado compromiso de cultivar los valores de nuestra identidad como nación, y el compromiso inconmovible de defender, dondequiera que nos encontremos, las conquistas de la Revolución Cubana.

Segundo: Solidarizarnos con la magnífica decisión tomada de enviar a Perú esa numerosa representación de nuestro pueblo, agrupado en más de 2 mil organizaciones civiles, que muestra la fortaleza de una sociedad socialista, soberana, independiente, en constante transformación de su sistema social y su democracia, y que no puede ser acallada y mucho menos representada por mercenarios pagados al servicio de los más oscuros intereses imperiales.

Tercero: Rechazar las viles provocaciones que desde el norte quieren implementar los enemigos de Cuba, Venezuela y de todos los países progresistas de la región, que una vez más se han estrellado contra la moral de un pueblo digno, el de los verdaderos hijos de Martí, en especial sus mujeres y jóvenes que han puesto una vez más el nombre de la patria bien en alto. Y junto a ellos decimos desde este rincón del Caribe: Con Cuba no se metan; a Cuba se respeta!”

Cuarto: Patentizar, junto a las miles de voces  de nuestros hermanos cubanos, latinos y caribeños, el rechazo al modelo neoliberal responsable de tanta pobreza en el Continente y el intento de hacer resurgir la nefasta Doctrina Monroe, que otra vez nos pretende separar, pero que por tercera vez en estas Cumbres ha sido incapaz de imponer la visión del imperio, ni de movilizar y representar los intereses auténticos de los pueblos;

Quinto: En nuestra condición de cubanos devotos de la coexistencia pacífica, la paz, la cooperación entre los pueblos y gobiernos de “Nuestra América” por un desarrollo sostenible, sabemos reconocer que esta Cumbre de las Américas ya se ha convertido en otro fracaso, incluso antes de concluir; la voz de los pueblos ha enmudecido a la OEA. La firme protesta de la delegación cubana ante las medidas antidemocráticas tratado de cercenar su plena participación frustró el falso diálogo que la OEA intentó imponer incluyendo a apátridas y terroristas; ese diálogo se fue a bolina.

Sexto: Resaltamos cómo la verdad se impuso y nuestros pueblos han demostrado que no están solos y que son capaces de apoyarse entre sí; no se puede andar con dobles raseros al hablar de democracia, de diálogo, de participación. La OEA escogió el tema de la corrupción y la gobernabilidad para aislar a Venezuela, a Cuba, a Bolivia y a los países progresistas; sin embargo, la derecha corrupta en el poder que quiere seguir actuando como Ministerio de las Colonias, no fue capaz de mostrar la cara limpia. Solo hay que mirar lo que ocurre en el país sede de esta Cumbre y en sus vecinos más cercanos. La ausencia de decenas de mandatarios es el mejor ejemplo de su desprestigio y falta de decoro.

Séptimo: En este contexto, nuestra Asociación se enorgullece de ser parte de ese pueblo heroico, digno, independiente y solidario, que es un ejemplo de lucha de estoica resistencia contra el bloqueo y la intervención extranjera en todas sus formas, y que aboga por la integración verdadera. De ahí que reconozcamos la importancia de mecanismos que buscan esa integración real, como la CELAC, la CARICOM el ALBA-TCP y su proyecto de Petrocaribe.

Octavo: Por último, reiteramos que orientados a lograr esos propósitos, es necesario que ante los planes de los centros de poder imperial para continuar con su política de cambio de régimen, el hostigamiento, la subversión interna, la guerra económica y la amenaza constante de intervención militar, se respete la Proclama de la América Latina y el Caribe como Zona de Paz, acordada en la II Cumbre de la CELAC, celebrada en La Habana, en enero de 2014.

“Quien se levanta hoy por Cuba, se levanta para todos los tiempos”. José Martí.

Cleopas Colbert Belgrave

Presidente

Categoría
Eventos
Relaciones Bilaterales