ECUADOR, Quito, 20 de octubre de 2018. Más de 600 personas calentaron el frío clima de Quito, en un derroche de alegría y sentimiento patriótico, durante la celebración del Día de la Cultura Nacional de Cuba.
Cubanos residentes en Ecuador, delegados a la Asamblea de Solidaridad con Cuba, miembros de las brigadas de colaboración cubanas, representantes de embajadas amigas, autoridades ecuatorianas y curiosos que se unieron a la celebración al escuchar el ritmo contagioso de la música cubana, hicieron de la festividad una experiencia memorable.
El embajador cubano, Rafael Dausá, al intervenir en el acto, explicó como en el archipiélago se celebra cada 20 de octubre el Día de la Cultura Nacional para recordar la primera vez que se entonaron las notas del Himno Nacional, en 1868, con letra y música de Perucho Figueredo.
“La cultura es responsabilidad compartida, es libertad y motor de desarrollo de la sociedad, y tenemos el sueño irrenunciable de un pueblo cada vez más culto y sensible, un pueblo con valores, con educación e instrucción”, expresó el Embajador Dausá.
Recordando al “Pintor de América”, Dausá señaló que “es inevitable también hoy, en el año en que transcurre el centenario de su natalicio, rendir tributo merecido de recordación, de admiración y cariño, al entrañable maestro Oswaldo Guayasamín, amigo sincero de nuestro pueblo y de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro”.
Con la participación de artistas cubanos, latinoamericanos y ecuatorianos se rindió homenaje a Cuba, a su pueblo y a su cultura, en una noche que transcurrió muy rápido para todos y donde además de música y baile, se degustaron exquisitos platos de la culinaria y bebidas cubanas que también constituyen ejemplos de esa nacionalidad y de esa cultura tan arraigada que nos particulariza en el mundo.
Embajada de Cuba en Ecuador