Afianzan relaciones Cuba y el Programa de la ONU para el Medio Ambiente

Ginebra, 11 de agosto. El viceministro de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), Rudy Montero Mata, sostuvo un productivo encuentro con Inger Andersen, Directora Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), en el contexto de las negociaciones que se  realizan en esta sede para acordar un Tratado internacional sobre la Contaminación por Plásticos.

El funcionario cubano reconoció el dedicado trabajo realizado por la Directora Ejecutiva, con resultados positivos, incluyendo el fortalecimiento institucional y técnico de la Secretaría. Destacó sus esfuerzos a favor de una solución global al problema de la contaminación por plásticos. Agradeció la clara posición del PNUMA sobre las afectaciones que se derivan del bloqueo económico contra Cuba.

El viceministro enfatizó que Cuba está comprometida con la agenda ambiental global y brindó información actualizada del trabajo que se está desarrollando al respecto en la Isla. Se refirió a la implementación de la nueva ley 150 sobre el Sistema de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente, y el Plan de Estado para el Enfrentamiento al Cambio Climático de la República de Cuba "Tarea Vida"; asi como la creación de condiciones institucionales y normativas relacionadas con el mercado de carbono.

Respecto a las negociaciones en curso del Tratado sobre Contaminación por Plásticos, destacó que para lograr un acuerdo al respecto es esencial que se establezan garantías en materia de financiamiento, capacitación, asistencia técnica y transferencia de tecnología para apoyar a los países en desarrollo a implementar las obligaciones del nuevo Tratado.

Por su parte, la Directora Ejecutiva destacó que Cuba fue el primer país de América Latina en actualizar su Contribución Nacionalmente Determinada (NDC 3.0), que incluye información detallada sobre los esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y adaptarse al cambio climático, en línea con los compromisos del Acuerdo de París. 

Trasladó felicitaciones por los importantes avances de la Isla en la protección del medio ambiente, incluyendo la aprobación de legislación moderna y vanguardista. Refirió que Cuba es un país con liderazgo y logros indiscutibles en estos temas, respetado a nivel mundial por la prioridad que brinda a la Cooperación Sur-Sur, a pesar del bloqueo que se le impone.

Calificó de muy integral el Programa Nacional de Biodiversidad. Destacó también los avances de Cuba en materia de circularidad ambiental.

Reconoció el papel activo y constructivo de nuestro país en las complejas negociaciones en curso para tratar de aprobar el próximo 14 de agosto un Tratado internacional sobre Contaminación por Plásticos.

Recordó con satisfacción su visita a Cuba en septiembre de 2023, para participar en la Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno del G77+China, siendo la primera ocasión en que el máximo representante del PNUMA visitara Cuba. Agradeció la invitación cursada por el viceministro Rudy Montero Mata para realizar una próxima visita de trabajo a nuestro país.

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex