Alcémonos contra la barbarie imperialista, por la paz y por un mundo sin explotación

La Habana, 3 de mayo de 2019.- Un abrazo entre hermanos de todo el mundo fue el Encuentro de solidaridad internacional por la paz mundial y contra la guerra, celebrado el jueves en la capital cubana, donde se aprobó una Declaración de solidaridad internacional y por la paz mundial, en la que se condena la Ley Helms-Burton, se exige el cese del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de EE. UU. a Cuba por 60 años y la devolución del territorio ilegalmente ocupado por la Base Naval en Guantánamo.

La Declaración recaba de la solidaridad internacional para denunciar el carácter violatorio de la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional de las nuevas sanciones contra Cuba y ratifica el apoyo a los pueblos que luchan por su soberanía y libre autodeterminación.

«Alcémonos contra la barbarie imperialista, por la paz y por un mundo sin explotación», concluye el documento.

VAMOS A ANDAR, CON TODAS LAS BANDERAS

«Sin importar cuán oscuro sea el camino, la respuesta del pueblo cubano será la de resistir y siempre habrá una victoria», reiteró el presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), Fernando González Llort, quien convocó al «Encuentro Hemisférico Antimperialista de Solidaridad, por la democracia y contra el neoliberalismo», a celebrarse en La Habana del 1ro. al 3 de noviembre.

En la convocatoria se precisa que «sin descuidar ni alejarnos de las agendas específicas de múltiples procesos de lucha y articulación de los cuales nuestras organizaciones y movimientos forman parte, somos conscientes de que no será posible enfrentar a los enemigos de nuestros pueblos de manera aislada y dispersa».

Por tanto, se convoca «a redes y plataformas del continente, a movimientos populares y fuerzas políticas de izquierda, al movimiento de solidaridad, a movimientos de campesinos, de mujeres y feministas, a sindicalistas y trabajadores excluidos, ambientalistas, jóvenes y estudiantes, movimientos ecuménicos, indígenas, étnicos y territoriales, LGTBI... y a todos los sectores comprometidos con procesos de lucha para frenar el avance de la derecha neoliberal, para construir y defender un proyecto emancipador común».

Categoría
Eventos
RSS Minrex