Nueva York, 15 de julio de 2020. El Ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca Díaz, en su calidad de Presidente Pro Témpore de la CEPAL, intervino en el Segmento “Foros Regionales. Mensajes Claves” del Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible, cual se desarrolló de manera virtual.
Malmierca Díaz expresó que es evidente que el cumplimiento de la Agenda para el 2030 está en riesgo y que, para alcanzarlo, se requerirá de mayores intervenciones de política, y una transformación de los actuales modelos de desarrollo. Añadió, que la compleja situación actual, debido al impacto multisectorial provocado por la pandemia del virus COVID-19; exige implementar acciones urgentes para impedir rezagos o retrocesos en el logro de los Objetivos y sus metas, y reforzar las tendencias positivas en su implementación.
Destacó, asimismo, como los países de América Latina y el Caribe enfrentan estos desafíos desde una posición desventajosa, debido al bajo desempeño económico de la región en los últimos años, y a los crecientes niveles de endeudamiento adquiridos. En especial, subrayó, la situación se hace más urgente en los países del Caribe.
Subrayó que, en estas circunstancias, solo una respuesta articulada entre países, a todos los niveles, puede frenar y contrarrestar los profundos efectos de esta pandemia, que no distingue fronteras, ideologías o niveles de desarrollo.
El alto funcionario, aprovechó la ocasión para reconocer la contribución clave y decisiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), así como el esfuerzo profesional y personal de su Secretaria Ejecutiva, la Sra. Alicia Bárcena, en el acompañamiento a la región durante la pandemia de coronavirus y en el proceso de implementación de la Agenda 2030.
Misión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas.