Amigos en Noruega rinden homenaje al Che a 57 años de su paso a la inmortalidad

Oslo, 11 de octubre de 2024.  Con motivo del aniversario 57 de la caída en combate de Ernesto Che Guevara, miembros de la Asociación de Amistad Noruega-Cuba, el Partido Comunista de Noruega, connacionales y latinoamericanos asentados en este país, diplomáticos de las hermanas República Bolivariana de Venezuela y República Socialista de Vietnam, así como el personal de la Embajada de Cuba, tomaron parte en un acto político-cultural realizado el día 9 en esta capital para rendir merecido homenaje al Guerrillero Heroico.

El presidente de la Asociación de Amistad, Cihan Karakoc, tuvo a su cargo las palabras introductorias del acto.

En su intervención, la Embajadora cubana, Maité Rivero Torres, rememoró las circunstancias de la captura y posterior asesinato del Che en Bolivia y citó al Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez cuando dijo: “De aquellos asesinos la historia solo recuerda su cobardía, en cambio el ejemplo colosal del Che perdura y se multiplica día a día”.

Lo cierto es que el Che no ha muerto, apuntó la embajadora, en tanto sigue siendo un referente para las personas de bien y las fuerzas progresistas de todo el planeta, que continúan buscando en él la inspiración para avanzar en la construcción de un mundo mejor. En Cuba, precisó, su figura se hace eterna cuando las nuevas generaciones lo asumen como su paradigma y también cuando el pueblo todo, unido, se crece, resiste, se abre paso ante las adversidades impuestas por el bloqueo de EE.UU., y sale adelante.

Tras recordar la histórica fecha del 10 de octubre de 1868, que marcó el inicio de las luchas por la independencia de Cuba, la diplomática afirmó que “el ejemplo del Che, de patriotas como Carlos Manuel de Céspedes, y de Fidel, se agiganta, se multiplica en el pueblo cubano, que no se doblegará y defenderá por siempre su Revolución y el Socialismo”.

También intervino el embajador de la República Bolivariana de Venezuela, Ramón Gordills Montes, quien destacó cualidades relevantes del Che, su trascendencia en la historia del proceso revolucionario cubano y latinoamericano, así como la importancia de seguir su ejemplo en la coyuntura actual.

Seguidamente, Ane Hoel, miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Amistad, leyó fragmentos del artículo “Che Guevara y la Revolución”, del escritor y periodista noruego Sigbjørn Hølmebakk, publicado en 1968.

El programa de la actividad incluyó la proyección del documental “Desde Gaza hasta Cuba”, recientemente estrenado por el medio de comunicación “Belly of the Beast”, para patentizar solidaridad hacia la justa causa del pueblo palestino y exaltar cómo el pueblo cubano sigue el legado internacionalista y solidario del Guerrillero Heroico.

Dicho documental muestra que, mientras EE.UU. financia el genocidio de Israel en Gaza, Cuba, considerada injustamente por Washington como un Estado patrocinador del terrorismo, está formando como médicos a cientos de jóvenes palestinos, entre los cuales se encuentra Murid Abukhater, quien, mientras su familia y amigos se enfrentan a los bombardeos, lucha por concentrarse en sus estudios y sueña con regresar a Gaza como médico para ayudar a salvar vidas.  (Embacuba Noruega)

Categoría
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex