Artículos

Declaración Pública de la Asociación de Amistad con Cuba en Noruega

La Asociación de amistad y solidaridad con Cuba en Noruega.

Condena la intensificación de las políticas agresivas de Estados Unidos contra Cuba.

Estas violan el derecho internacional y los derechos humanos.

El nuevo memorando intensifica la prohibición de viajes de Estados Unidos a Cuba.

Se obstaculizan aún más el suministro de combustible y las transferencias de dinero.

Se imponen sanciones a los gobiernos de terceros países que utilizan los servicios médicos cubanos y al tratamiento de sus respectivas poblaciones.

Cuba rechaza el Memorando Presidencial de EEUU que endurece el bloqueo económico

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores
 
El documento anticubano dado a conocer por el gobierno estadounidense el 30 de junio de 2025 consiste en una reedición y enmienda del Memorando Presidencial de Seguridad Nacional No. 5 que el propio gobierno de Estados Unidos había emitido el 16 de junio de 2017, al inicio del primer mandato de Donald Trump.  

Cuba denuncia y rechaza categóricamente ambas versiones del infame documento.

Embajadora cubana intercambia con miembros de la Junta Directiva de la Asociación de Amistad Noruega-Cuba

Oslo, 30 de junio de 2025. Para la embajadora de Cuba en Noruega, Maité Rivero Torres, fue un gran placer compartir con los miembros de la Junta Directiva de la Asociación de Amistad Noruega-Cuba (Cubaforeningen i Norge) al término de la reunión de balance realizada con motivo del cierre del primer semestre del año.

Fue una excelente oportunidad para celebrar de conjunto el inicio del verano e intercambiar ideas sobre el trabajo de la Asociación en los meses restantes del año en curso. (Embacuba Noruega)

Experto cubano participa activamente en el Foro de Gobernanza de Internet 2025, que tiene lugar en Lillestrøm, Noruega

Oslo, 26 de junio de 2025. En el marco del Foro de Gobernanza de Internet 2025 que tiene lugar en Lillestrøm esta semana, Juan Alfonso Fernández González, asesor en el Ministerio de Comunicaciones de Cuba, ha tenido una activa participación.

Resultó relevante su intervención como panelista en el Foro Abierto “Construyendo Puentes para la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información CMSI+: Un diálogo multisectorial".

Páginas