Angola cierra sus fronteras por amenaza de Covid-19

Luanda, 18 mar (Prensa Latina) El gobierno de Angola decretó hoy el cierre de sus fronteras para todos los vuelos comerciales y privados de pasajeros desde el territorio nacional hacia el extranjero y viceversa, debido a la pandemia de Covid-19.

Según el decreto presidencial, la medida entrará en vigor a partir de las 0:00, hora local, del viernes durante 15 días, ampliable por un período similar de tiempo, dependiendo del comportamiento del contagio global por el nuevo coronavirus.

En un mensaje a la nación, el presidente de la República, João Lourenço, informó la decisión del ejecutivo de adoptar medidas excepcionales urgentes para evitar la importación de casos de Covid-19 y salvaguardar la vida y la seguridad de la población.

La pandemia se ha extendido por todo el planeta, con un aumento significativo de enfermos en Europa y otras partes del orbe, lo que requiere un esfuerzo redoblado y mayores medidas de precaución para controlar la enfermedad, argumentó el gobernante, quien exhortó a observar las reglas del civismo, el compromiso social y la solidaridad, para la preservación del bien común y la defensa del interés nacional.

De acuerdo con el decreto presidencial, todos los pasajeros que desembarquen en los aeropuertos nacionales hasta las 0:00, hora local, del 20 de marzo deben completar al momento de desembarcar el formulario de control sanitario requerido por las autoridades competentes, deberán permanecer en sus hogares por un período mínimo de 14 días y cumplir con las pautas del Ministerio de Salud.

Las administraciones y direcciones de las instituciones de la administración central y local del Estado, así como los empleadores de las empresas públicas y privadas deberán considerar como justificadas las ausencias al trabajo de los ciudadanos que deban observar el período de cuarentena, indicó el texto.

También el decreto presidencial estableció la prohibición a las personas de circular por las fronteras terrestres desde las 0:00, hora local, del viernes, durante 15 días, prorrogables por un período igual de tiempo, en dependencia de la evolución de la pandemia.

Asimismo, prohibió el atraque y desembarque de buques de pasajeros y sus tripulaciones procedentes exterior en todos los puertos nacionales a partir de la misma fecha.

Los buques de carga, aclaró, podrán atracar en el país, pero el desembarco de tripulaciones solo será permitido si existiera necesidad de asistencia por razones médicas y humanitarias, observando en cualquier caso el protocolo de prevención establecido para combatir la pandemia de Covid-19.

El documento prohíbe la celebración de eventos públicos de cultos religiosos, culturales, recreativos, deportivos, políticos, asociativos, turísticos, privados y cualquier otra actividad, con la aglomeración de más de 200 personas.

Todos los establecimientos públicos y privados que permanezcan abiertos al público deberán crear condiciones adecuadas y accesibles para la higiene.

Categoría
Situaciones Excepcionales
RSS Minrex