Nueva York, 10 de junio de 2021. Con una crisis sanitaria global, se hace más urgente un cambio de la política estadounidense hacia Cuba, emprendiendo las acciones encaminadas a normalizar las relaciones con la isla, y de inmediato, garantizando la exoneración de las medidas del bloqueo que impiden la adquisición oportuna de materiales e insumos necesarios para enfrentar la situación sanitaria provocada por la COVID-19 en Cuba, incluida para la producción de vacunas y tratamientos médicos cubanos.
De esta manera expone en su informe la confederación internacional formada por organizaciones no gubernamentales, OXFAM los impactos de las sanciones de Estados Unidos en la población cubana a más de seis décadas de sanciones puestas en vigor por las sucesivas administraciones estadounidenses.
En otra parte, el documento exhorta al presidente Biden a retomar el camino trazado por la directiva presidencial pública de octubre de 2016 para “la normalización de las relaciones con Cuba” como punto de partida para recomponer las relaciones y dar seguimiento a las declaraciones sobre el tema, realizadas durante su campaña presidencial.
Además, exige cinco puntos que a continuación referimos:
Retirar a Cuba de la Lista de Países Patrocinadores del Terrorismo y suspender la aplicación del Título III de la Ley Helms-Burton.
Derogar el Memorando Presidencial de Seguridad Nacional sobre el fortalecimiento de la política de Estados Unidos hacia Cuba, emitido en 2017.
Revertir las limitaciones a las remesas y los viajes impuestas por la Administración Trump, ayudando así a las familias cubanas, al emergente sector no estatal y a la economía del país.
Reabrir los servicios diplomáticos, cubriendo las necesidades de personal de las dos embajadas, para facilitar los servicios consulares y los diálogos bilaterales sobre temas de interés mutuo.
Oxfam urge a los y las congresistas estadounidenses a poner fin al bloqueo estadounidense y las restricciones a las relaciones económicas, sociales y políticas entre Estados Unidos y Cuba.
Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas