AOSIS hace un llamado a la acción coordinada para minimizar el impacto negativo de la COVID-19 en los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo

Nueva York, 30 de junio de 2020. La Alianza de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (AOSIS, por sus siglas en inglés) hizo hoy un llamamiento a una acción internacional coordinada a fin de minimizar el impacto negativo de la pandemia de la COVID-19 en los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID).

AOSIS expresó cómo la COVID-19 aumenta los desafíos de los PEID, debido a la estructura de sus economías y sus características estructurales intrínsecas, a saber, una base de recursos limitada, la lejanía, la escasez de recursos naturales y la dependencia de la importación de alimentos, así como los límites intrínsecos de su capacidad para obtener beneficios de economías de escala que continúan incrementando sus riesgos económicos y financieros.

La AOSIS Statement on Debt (Declaración de AOSIS sobre la Deuda), título del documento difundido hoy en las Naciones Unidas, explicaba cómo la rápida evolución de la COVID-19 de una crisis sanitaria a una profunda crisis de desarrollo, ha expuesto las vulnerabilidades estructurales existentes de los pequeños Estados insulares, cuyas economías caen en picado, sin una rápida recuperación y una contracción de sus PIB de entre el 8 y el 15 por ciento o más en los próximos seis meses de 2020.

Misión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas.

 

Vea AOSIS Statement on Debt (Declaración de AOSIS sobre la Deuda)

Categoría
Bloqueo
Comunidad cubana
Cooperación
Eventos
Multilaterales
Relaciones Bilaterales
Situaciones Excepcionales
Solidaridad
RSS Minrex