Arriban primeros restos de holguineros a la provincia

Ya empezaron a arribar a nuestra provincia los restos de los holguineros accidentados en el vuelo de Cubana de Aviación del pasado viernes. Los primeros en llegar a La Ciudad de los Parques fueron los de Yunaisi Pelegrino, los cuales se velan en la funeraria Los Álamos.

En ese lugar, se personaron Luis Antonio Torres Iríbar, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Holguín; Julio César Estupiñán Rodríguez, presidente del Gobierno en la provincia, y otros dirigentes, quienes intercambiaron con familiares y amigos de la víctima.

Estupiñán Rodríguez aseveró, en un aparte con la prensa, que “todos los casos de Holguín, 67, tuvieron o tienen un familiar en La Habana, en el proceso de identificación, legalización y traslado de los restos, acciones que cuentan con aseguramiento. Cubataxi mueve a los familiares, y si, en algún momento, se acude a la transportación masiva, esta también estará disponible. Los holguineros se han solidarizado y, desde otros territorios, hemos recibido muestras de apoyo y preocupación. Hay mucha comprensión de las autoridades hasta la base, y de los vecinos”.

“Pusimos en práctica los planes existentes para estos casos, por ejemplo, en materia de capacidades de enterramiento, resolvimos inmediatamente. Solo hubo que hacer algunas puntualizaciones. El traslado de los fúnebres cuenta con una disponibilidad técnica aceptable y hay aseguramiento de ofendas florarles. Poseemos, además, reservas de sarcófagos suficientes, de todas las categorías que fuesen necesario utilizar. Hoy deben entrar otro cadáver más y hay perspectivas de dos cremados, esto es muy variable. Estamos en comunicación con la capital”, aseguró Félix Abreu, director provincial de Servicios Comunales.

Gibara, uno de los ocho municipios holguineros que tienen pobladores fallecidos en el siniestro, recibió hoy, igualmente, restos cremados de dos gibareños, precisó el Director Provincial de Servicios Comunales. ¡ahora! conversó con Franklin y Enrique Pelegrino, hermanos de Yunaisi, quienes coincidieron en las atenciones inmejorables recibidas tanto en La Habana como Holguín, desde un trato integral hasta un traslado del sarcófago de su hermana a tiempo. En la funeraria Los Álamos, se esperan recibir, en la tarde de este domingo, los restos de Jorge Alberto Borrego, otra de las personas accidentadas.

Cuarenta y una víctimas de la catástrofe aérea residían en la cabecera provincial, según cifras ofrecidas por la máxima autoridad gubernamental en la provincia.

Continúan hoy en Holguín honras fúnebres y sepelios de las víctimas de la catástrofe aérea ocurrida el viernes pasado.

En la mañana de este lunes, se realizó el entierro de Yosvani Ricardo, en el cementerio de Mayabe, en presencia de las máximas autoridades políticas y gubernamentales de la provincia, Luis Antonio Torres Iríbar y Julio César Estupiñán, respectivamente.

Ricardo, de profesión sociólogo y de 39 años de edad, regresaba a La Ciudad de los Parques a discutir su Maestría, aclaró su esposa, la maestra Elisandra Pupo. Familiares, amigos y vecinos del Consejo Popular Lenin –donde residía– fueron a darle el último adiós. A él le sobrevive una niña de 12 años.

Los restos de la pastora de la Iglesia Nazareno, Norma Suárez, holguinera del reparto Vista Alegre, arribaron en horas de la mañana, en un carro fúnebre de Necrología de la capital, y se trasladaron a la nevera mayaricera, a fin de hacer coincidir el velorio con el de su esposo, Jesús Manuel García, cuyo cadáver debe arribar en lo que resta de día.

Informaciones desde Calzada y K, funeraria en La Habana, indican que en esta jornada saldrán hacia Holguín, igualmente, los cuerpos de Yanet Rosa Paz y Grisell Filández, otras fallecidas en el siniestro que ha enlutado a Holguín y Cuba.

 

Categoría
Eventos