En el Aniversario 94 del natalicio del Comandante en Jefe y el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, todos los cubanos y amigos de Cuba en mundo asisten a rendir modesto homenaje y tributo a este revolucionario, quien como él mismo diría, “revolucionario es también una actitud ante la vida, revolucionario es también una actitud ante la realidad existente”. Por ello, como revolucionarios que somos los que amamos y admiramos su vida y obra, continuamos en el presente contando con su ejemplo imperecedero.
El Fidel de los oprimidos y los pobres de este mundo. El Fidel de los que nunca se rinden y dan batalla. El Fidel que, como él mismo predijo, la historia absolvió, y hoy representa un paradigma de resistencia y dignidad, alimentando con su ejemplo los sueños de libertad y justicia de millones de hombres y mujeres en todo el mundo.
Fidel consagró toda su vida a la solidaridad y a la búsqueda de la justicia social. Siguiendo los pasos de José Martí y Simón Bolívar, junto al Ché Guevara y demás jóvenes rebeldes, lideró a todo un pueblo oprimo hacia su libertad, y forjó la más profunda, radical y humanista Revolución de nuestros tiempos, símbolo de resistencia, dignidad y lucha anticolonialista por la emancipación de los pueblos.
La historia de la defensa de las naciones, solidaridad e internacionalismo va a estar siempre vinculada a los países hermanados Cuba y Siria. Una brigada de 800 militares cubanos apoyaron al ejército sirio en la guerra de Liberación de Octubre, en 1973, conocida como la primera victoria frente al sionismo israelí. Siempre es recordada la visita del Comandante en Jefe Fidel Castro a esta unidad en el año 2001. La participación de los cubanos juntos a los soldados sirios fue ideada por Fidel y el entonces presidente Hafez Al Assad, quienes mantuvieron estrecha relaciones de amistad y solidaridad entre los dos pueblos.
Estos vínculos se fortalecieron gradualmente a partir de la fuerte relación existente entre Hafez Al-Assad y Fidel Castro, relaciones que mantienen hoy su vigencia con el Presidente Bashar Al Assad.
Hoy más que nunca, después de 8 años de guerra, tienen vigencia las palabras de Fidel cuando describió a Siria en el 2013 como: “un valiente país árabe, situado en el corazón de más de mil millones de musulmanes, cuyo espíritu de lucha es proverbial, y ha declarado que resistirá hasta el último aliento”.
Por su parte, dirigentes sirios han descrito a Fidel Castro como el líder revolucionario que aplastó los planes imperialistas contra su país y que no ha cedido los derechos de su pueblo y ha convertido a Cuba en una fortaleza para los defensores de la paz y la libertad.
El Comandante Hugo Chávez de él dijo: "Fidel es un gigante, de los últimos del siglo XX. Él es tan hábil que se pasó para el XXI (...) Fidel va para el siglo XXII o XXIII porque es de esos seres que nunca morirán."
El General de Ejército Raúl Castro sintetizó que: “la permanente enseñanza de Fidel es que SÍ se puede, que el hombre es capaz de sobreponerse a las más duras condiciones si no desfallece su voluntad de vencer.”
Nosotros seguiremos luchando por los valores que él siempre defendió: los valores de la Patria y la Revolución, la justicia, la igualdad, y la dignidad.
¡Viva Fidel!