Con una contundente Declaración de condena al recrudecimiento del bloqueo de los EE.UU. contra Cuba y a la vileza de las medidas restrictivas dictadas por el Gobierno de ese país contra la mayor de las Antillas, la Asociación de Amistad San Vicente y las Granadinas-Cuba se ha dirigido a la prensa y a la sociedad vicentina.
A continuación el texto íntegro de la Declaración:
EL BLOQUEO DE LOS ESTADOS UNIDOS LE CUESTA A CUBA MILES DE MILLONES DE DÓLARES
El recrudecimiento del bloqueo estadounidense a Cuba y la imposición de sanciones más estrictas le han costado al país caribeño más de 4.000 millones de dólares, sólo en el último año.
Esto fue revelado el viernes pasado por el Ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, en una conferencia de prensa en La Habana. El Canciller dijo que el gobierno de Donald Trump está recurriendo desesperadamente a medidas no convencionales que equivalen a un cambio cualitativo en sus presiones económicas para sofocar la economía cubana. Estas incluyen medidas que afectan a terceros países e incluso a entidades comerciales que tienen vínculos de negocios con Cuba.
Entre ellas se encuentra la persecución de las empresas petroleras contratadas para enviar combustible a Cuba desde fuentes como Venezuela. Estas empresas están ahora sujetas a enormes multas si permiten que sus buques transporten combustible de un país soberano a otro, un acuerdo comercial que no tiene nada que ver con los Estados Unidos ni con su política contra Cuba. Esto ha resultado en una grave escasez de combustible en Cuba, más dificultades para su desarrollo económico y dificultades para sus ciudadanos, así como para los miles de estudiantes extranjeros que hay allí, incluidos los de San Vicente y las Granadinas.
Como si todo esto fuera poco, el gobierno de Estados Unidos también ha implementado secciones de la draconiana Ley Helms Burton, que permite a los ciudadanos estadounidenses demandar a empresas cubanas, o incluso, a individuos y empresas de terceros países que actualmente ocupan u operan negocios relacionados con propiedades nacionalizadas desde la Revolución de 1959. La administración Trump también ha suspendido los viajes de ciudadanos estadounidenses a Cuba, afectando a la industria turística cubana y cancelando las visitas de cruceros.
Todo esto equivale a un enorme coste económico para Cuba. En el año comprendido entre abril de 2018 y marzo de 2019, las pérdidas estimadas ascienden a 4.300 millones de dólares norteamericanos, según el Ministro de Relaciones Exteriores Rodríguez. En total, los daños acumulados como resultado de casi 60 años de bloqueo de EE.UU. a Cuba han alcanzado el asombroso total de 138.000 millones de dólares. Si se tiene en cuenta la depreciación del dólar frente al valor del oro en el mercado internacional, esa cantidad se dispara a casi un billón de dólares (922.630 millones de dólares).
Además de todo esto, el Gobierno de los Estados Unidos está presionando a los países que tienen programas de cooperación de salud con Cuba para que pongan fin a esta cooperación negándose a aceptar médicos y enfermeras cubanos. Es significativo que, el mes próximo, un buque médico de la marina estadounidense, el USNS Comfort, visitará seis islas caribeñas seleccionadas: República Dominicana, Jamaica, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Granada y Trinidad y Tobago, y ofrecerá tratamiento médico gratuito a los ciudadanos de esos países.
El continuo bloqueo ilegal contra Cuba, en flagrante violación de los votos de 189 miembros de las Naciones Unidas, no sólo es ilegal y criminal, sino que ha alcanzado niveles absurdos.
La Sociedad de Amistad de San Vicente y las Granadinas/Cuba no sólo hace un llamado a todos los ciudadanos para que condenen estas acciones, sino que también está planeando una actividad de solidaridad para el próximo mes, a la que convoca a todos los amigos de Cuba, especialmente a aquellos que se han beneficiado de la atención de salud cubana y a los graduados de las universidades cubanas para que apoyen.
Renwick Rose
SVG/Sociedad de Amistad de Cuba
24/09/19