París, 23 mar (Prensa Latina) Palestina asumió hoy en manos de su Embajador, Mounir Anastas, la coordinación del capítulo en la Unesco del Grupo de los 77 más China, bloque negociador de países en desarrollo que lidera este año Cuba.
La Embajadora de El Salvador, Lorena Sol de Pool, realizó la entrega del puesto coordinador en la ceremonia celebrada en esta capital, sede de la Unesco.
Anastas agradeció la responsabilidad confiada a Palestina por el grupo que integran 134 de los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas y señaló como estrategia de su gestión el impulso a la cooperación Sur-Sur, en particular en el ámbito de la educación.
En ese sentido, manifestó la voluntad de aprovechar el fondo disponible en el capítulo para materializar proyectos enfocados por región. Estamos abiertos a las iniciativas y propuestas, por lo que convocaremos próximamente a una reunión para abordar cuestiones de colaboración y del uso del fondo, explicó en su intervención en la plenaria.
Asimismo, el diplomático y delegado permanente palestino destacó como objetivos de la presidencia hacer sentir la voz del Grupo de los 77 más China en la Unesco y de celebrar con un evento especial los 20 años de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.
Por su parte, la Embajadora salvadoreña expresó confianza en la labor de la nueva presidencia e insistió en la importancia de la cooperación Sur-Sur, en un contexto marcado por el impacto de la pandemia de la Covid-19 y de desafíos económicos y financieros, la deuda, el cambio climático y las desigualdades.
Sol de Pool recordó el potencial del mecanismo fundado en 1964, al integrarlo dos tercios de los Estados miembros de la ONU y abarcar el 80 por ciento de la población mundial.
Somos el Grupo más grande y diverso en la escena multilateral, subrayó.
Tomado de Prensa Latina