Autoridades de la UNESCO lamentan el fallecimiento del destacado intelectual cubano Eduardo Torres Cuevas

Autoridades de la UNESCO lamentan el fallecimiento del destacado intelectual cubano Eduardo Torres Cuevas

París, 23 de septiembre de 2025. — La Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO, con sede en La Habana, hizo público un comunicado en el que expresó su profundo pesar por el fallecimiento del profesor Eduardo Torres Cuevas, destacado intelectual cubano, historiador, investigador y miembro del jurado del Premio Internacional José Martí de la UNESCO.

En el mensaje difundido, la Organización reconoció la vasta trayectoria del Dr. Torres Cuevas y su contribución al estudio, enseñanza y preservación de la historia y el pensamiento cubanos. La UNESCO destacó su liderazgo al frente de instituciones de gran relevancia cultural, como la Biblioteca Nacional de Cuba “José Martí”, la Academia de Historia de Cuba, la Sociedad Cultural José Martí y la Alianza Francesa de Cuba, así como su permanente compromiso con la promoción de los valores humanistas y la cooperación intelectual.

Por su parte, este 23 de septiembre, la Embajadora y Delegada Permanente de la República de Cuba ante la UNESCO, S. E. María del Carmen Herrera Caseiro, recibió una carta de condolencia firmada por la Subdirectora General a.i. de Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO, en la que se expresa el reconocimiento de la Organización a la figura del profesor Torres Cuevas como un eminente intelectual cuyos aportes encarnan los valores fundamentales de la UNESCO.

Desde la Delegación Permanente de Cuba ante la UNESCO, se transmitió el agradecimiento del pueblo y gobierno cubanos por estas muestras de respeto y solidaridad, reafirmando que el legado del profesor Torres Cuevas constituye un patrimonio vivo para la cultura y las ciencias sociales de Cuba, América Latina y el Caribe. Su pensamiento martiano, su visión humanista y su incansable labor académica seguirán inspirando a futuras generaciones.

Categoría
Multilaterales
Solidaridad
RSS Minrex