(Dakar, 21 de noviembre, 2024) La embajadora de Cuba en Senegal, Maydolis Sosa Hilton, asistió este miércoles 20 a uno de los salones del Gran Teatro Nacional Doudou Ndiaye Coumba Rose, que acoge una variada exposición con obras de estudiantes de la Escuela Nacional de Artes y Oficios de la Cultura, ENAMC, y la cual se inserta dentro de la intensa agenda Off de la 15 Edición de la Bienal de Arte Africano Contemporáneo, Dak'Art.
Hasta el próximo 7 de diciembre, los diferentes estilos y técnicas pictóricas que aluden a temas de identidad, empoderamiento femenino, el contexto regional y continental y las influencias culturales, entre otros; podrán ser apreciados por los asistentes al colosal edificio que ha cedido el resto de sus amplios espacios a diferentes artistas y sus propuestas estéticas y conceptuales.
La inauguración de la muestra realizada por la nueva generación de creadores de la plástica y aun educandos del prestigioso centro, ha sido definida como una experiencia con fines pedagógicos con la misión de recorrer el momento en que despiertan los sentidos para dar paso a la creatividad artística.
Durante la ceremonia, presidida por el director de la ENAMC, Mamadou Diombera junto al claustro de profesores y directivos, hicieron también uso de la palabra: Serigne Fall Guèye, director del Gran Teatro, y Mohamed Abdallah Ly, director general del Museo de las Civilizaciones Negras, en representación del Secretario de Estado para la Cultura, Industrias Creativas y Patrimonio Histórico, Bacary Sarr.
Asimismo, la velada fue marco ideal para que estudiantes la especialidad de música y canto del propio centro formador de jóvenes de todo el país en diversas expresiones vinculadas al arte, deleitaran a los presentes con un total derroche de talento.
Dak'Art, que en la presente edición se sitúa con el tema “El Despertar” (The Wake), está desplegada por toda la capital, tanto en sus espacios de socialización especializada, como en la modalidad Off; acercando al público a temas convertidos en modos de discursar artísticamente que van desde las realidades económicas y sociales del continente hasta las aspiraciones espirituales y estéticas del infinito poder creativo senegalés. (EmbaCuba Senegal)