#CubaÁfrica

Recibe ministro de salud de Niger a embajador cubano.

Niamey, 30 septiembre 2025. En la mañana de hoy el ministro de salud e higiene pública Coronel-Mayor Médico Garba Hakimi, recibió al embajador cubano en Níger José Julián Cala Sagué, junto a miembros de su equipo de dirección.

Ambas partes examinaron la necesidad de actualizar los acuerdos de cooperación científico-técnica existentes, en especial en el campo de las ciencias médicas y salud, a la luz de las circunstancias, intereses y necesidades de cada país, con un enfoque "Ganar-ganar" que tribute a soluciones mutuamente beneficiosas.

Cuba fortalece vínculos con actores sociales y religiosos en África

Addis Abeba, 3 de mayo de 2025.- Los embajadores de Cuba ante la Unión Africana, Lucas Domingo Hernández, y ante la República Democrática Federal de Etiopía, Meylin Suárez, recibieron este sábado en un cordial y amistoso encuentro al Sr. Ambrose R. King, representante de la Federación Mundial Etíope Incorporada (EWF), y al Embajador Mussie Hailu, Director Regional de Religiones Unidas para África.

Embajador de Cuba ante la Unión Africana realiza visita de cortesía al Decano del Cuerpo Diplomático africano en Etiopía

Addis Abeba, 4 de abril de 2025.- El Embajador de Cuba ante la Unión Africana, Lucas D. Hernández Polledo, realizó una visita de cortesía al Excmo. Sr. Youssouf Mondoha Assoumani, Embajador de la Unión de las Comoras y Decano del Cuerpo Diplomático africano acreditado en Etiopía.

Ministro cubano de Relaciones Exteriores sostiene fructífero encuentro con presidente senegalés Bassirou Diomaye Faye.

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, fue recibido en el Palacio Presidencial de Senegal por el excelentísimo señor Bassirou Diomaye Faye, presidente de la República, encuentro que permitió afianzar aún más los lazos existentes entre las dos naciones desde hace medio siglo.

Recibe presidente de la Asamblea Nacional de Senegal a Canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla.

Como parte de su visita oficial a Senegal, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, fue recibido este viernes por el presidente de la Asamblea Nacional, Malick Ndiaye, donde se pusieron de manifiesto las excelentes relaciones existentes y el compromiso común en aras del bienestar de nuestros respectivos pueblos.

Delegación cubana de visita oficial en Senegal refrenda sentencia martiana de que Patria es Humanidad. (+ Fotos)

La delegación de la mayor de las Antillas de visita oficial este viernes en la capital senegalesa, encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez Parrilla, rindió homenaje al Apóstol de la Independencia de Cuba José Martí, en sentido tributo ante el busto que forma parte de la colección permanente del Monumento al Renacimiento Africano.

Concluye gira africana de Bruno Rodríguez Parrilla con la gratitud eterna y el valor de la historia común. (+ Fotos)

Luego de una nutrida agenda de intercambios al más alto nivel en Sudáfrica, Etiopía, Burkina Faso, Nigeria y Ghana, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla y la delegación que le acompañó, sostuvo en Dakar fructíferos encuentros, rindieron homenaje al más universal de los cubanos, y realizaron una la visita a la patrimonial isla de Gorée, símbolo de una época signada por la esclavitud y crímenes de lesa humanidad que el mundo jamás debe volver a reeditar.

Delegación encabezada por Canciller de Cuba arriba a capital senegalesa en Visita Oficial.

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, arribó este jueves a Senegal como último punto de una gira por países del continente que incluyó amplios y fructíferos programas bilaterales en las naciones hermanas de Sudáfrica, Etiopía, Burkina Faso, Nigeria y Ghana.

Cuba, Venezuela y Colombia exponen en Senegal el valor de la herencia africana en sus identidades histórico-culturales.

La exposición conjunta “Herencias Vivas”, inaugurada este jueves en el Monumento al Renacimiento Africano por las Embajadas de Cuba, Venezuela y Colombia, reafirma la idea de que los aportes africanos a la identidad histórica y cultural de Latinoamérica y el Caribe, ha repercutido directamente en su propio espíritu de resistencia, lucha y defensa de la soberanía nacional y regional; con énfasis en el papel de la mujer.

Páginas

Suscribirse a #CubaÁfrica