Quito, 23 febrero de 2025. Con un campanazo por la paz, la Embajada de Cuba y representantes de diversas organizaciones civiles en Ecuador conmemoraron hoy en esta capital el Día Mundial de Acción contra las Bases Militares Extranjeras. Niños, jóvenes y adultos se congregaron el pasado domingo alrededor de la Campana de la Paz, ubicada en el parque La Carolina, en el norte de Quito, y desde allí rechazaron las instalaciones militares de las potencias.
El embajador de Cuba en Ecuador, Basilio Gutiérrez, recordó que justamente el 23 de febrero de 1903 fue impuesto el acuerdo de cesión del territorio que actualmente ocupa la Base Naval de Guantánamo, en el suroriente de la isla. A su vez, denunció que ese enclave de Washington es utilizado como prisión ilegal que viola los derechos humanos y a donde ahora envían migrantes ilegales.
En el evento también participaron Pablo de la Vega, del Centro de Documentación de Derechos Humanos Segundo Montes Mozo y el director del Centro Cultural Ecuatoriano Iraní, Sheij Mohammad Khodadadi en un acto simbólico convocado por 15 organizaciones ecuatorianas, los que se unieron a decenas de acciones en el mundo contra las bases militares.
Embacuba-Ecuador