Nueva York, 9 de octubre de 2020. El canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla, participó hoy en la reunión ministerial del Movimiento de Países No Alineados, celebrada de manera virtual, y a la luz del 75 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde llamó a fortalecer la unidad de la organización que reúne al mayor número de naciones del planeta.
El titular de exteriores de la isla, apuntó que, a 65 años de los principios de Bandung, cuales diesen origen al Movimiento, estos mantienen plena vigencia y son cada vez más relevantes, en lo que describió como un escenario internacional cada vez más peligroso.
Explicó como la principal potencia económica, militar y tecnológica del mundo actual, desdeña organismos y acuerdos multilaterales, viola el derecho internacional, la Carta de las Naciones Unidas; y amenaza la paz y seguridad internacionales con su conducta agresiva y arrogante. Sus pretensiones de dominación y hegemonía se renuevan y recrudecen, para lo cual atiza conflictos y desata guerras basadas en pretextos humanitarios o en una supuesta lucha contra el terrorismo, subrayó.
También denunció como se asiste a una continua modernización del armamento nuclear y a un incremento de gastos militares, en vez de destinarse más recursos al desarrollo sostenible; mientras que los irracionales patrones de producción y consumo del capitalismo destruyen el equilibrio ecológico del planeta.
El mundo de hoy, describió, muestra una ampliación de la brecha entre el Norte y el Sur. Se estima que, en 2019, el 1% más rico del mundo poseía el doble de la riqueza de 6.9 billones de personas.
Rodríguez Parrilla también hizo alusión a como el legítimo derecho al desarrollo se ve limitado por la imposición de medidas coercitivas unilaterales, en un contexto donde la situación económica mundial es crítica y se agrava por los efectos devastadores de la COVID-19, cuyo mayor peso recae sobre el mundo subdesarrollado.
Igualmente llamó a la condonación de la deuda externa que asfixia a los países subdesarrollados, especialmente en condiciones de pandemia, catalogándola como impagable e incobrable.
Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas