Canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, da lectura a la Declaración y Acuerdo No. 11 del Tercer Ciclo de la Mesa de Diálogos de Paz entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional

Declaración y Acuerdo No. 11

Alistamiento para el Proceso de Participación de la Sociedad y del Cese al Fuego Bilateral

El Gobierno Nacional de la República de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional – ELN, han decidido dar inmediato cumplimiento a los Acuerdos de Cuba. Para tal fin, las Partes declaran que la Mesa de Diálogos de Paz entra en una actividad permanente que conjuga distintas modalidades de trabajo en diversos escenarios y tiempos, manteniéndose los ciclos de conversaciones.

  1. Preparativos para la participación de la sociedad en la construcción de la paz:
  • Convocatoria a la sociedad a participar en el proceso de paz.
  • Conformación de equipos preparatorios para la instalación del Comité Nacional de la Participación (CNP).
  • Elaboración del reglamento operativo y plan de trabajo del CNP.
  • El 25 de julio de 2023 se hará la instalación pública del CNP.
  1. Proceso de alistamiento del Cese al Fuego Bilateral, Nacional y Temporal (CFBNT)

Este comprende en su fase inicial tres momentos:

  • Con el anuncio del presente acuerdo, las Partes dan inicio al proceso de alistamiento del cese al fuego bilateral. Del 9 de junio al 5 de julio de 2023 se surte un proceso de alistamiento que incluye, entre otros, la activación de un canal de comunicación entre las partes a través del Representante Especial del Secretario General de la ONU en Colombia, la redacción de protocolos pendientes, el inicio de las actividades de pedagogía, y la preparación para la puesta en marcha del Mecanismo de Monitoreo y Verificación (MMV).
  • Las órdenes de cese de operaciones ofensivas por las partes se harán vigentes el 6 de julio de 2023. El 10 de julio de 2023 se hará una reunión plenaria y presencial de la Mesa de Diálogos de Paz para aprobar los protocolos elaborados. Durante ese periodo se continuarán desarrollando las actividades de pedagogía.
  • El 3 de agosto de 2023 iniciará la implementación plena del CFBNT, con la aplicación en su totalidad de los protocolos y el completo funcionamiento del MMV en todas sus instancias. A partir de esta fecha se empiezan a contar los 180 días de vigencia del CFBNT, el cual tendrá vocación de continuidad, previa evaluación de las partes.
  1. Cuarto ciclo

Entre el 14 de agosto y el 4 de septiembre de 2023 sesionará en la República Bolivariana de Venezuela el cuarto ciclo de conversaciones, en el cual, entre otros temas, se hará un balance del cumplimiento de los acuerdos suscritos.

La Habana, República de Cuba, 9 de junio de 2023.

 

Firman,

Delegación del Gobierno de la República de Colombia

 

Delegación del Ejército de Liberación Nacional - ELN

José Otty Patiño Hormaza

Jefe de Delegación

 

 

Pablo Beltrán

Jefe de Delegación

Iván Danilo Rueda Rodríguez

Alto Comisionado para la Paz

 

Aureliano Carbonell

Orlando Romero Reyes

 

Bernardo Téllez

Rosmery Quintero Castro

 

 

Isabel Torres

Horacio Guerrero García

 

Manuel Gustavo Martínez

Adelaida Jiménez Cortés

 

María Consuelo Tapias

Carlos Alfonso Rosero

 

Tomás García Laviana

Olga Lilia Silva López

 

 

Simón Pabón

Iván Cepeda Castro

 

Mauricio Iguarán

José Félix Lafaurie Rivera

 

 

Dayana Paola Urzola Domicó

 

 

Rodrigo Botero García

 

 

Nigeria Rentería Lozano

 

 

Álvaro Matallana Eslava

 

 

María José Pizarro Rodríguez

 

 

Como observación de las Fuerzas Militares:

 

Mg. Hugo Alejandro López Barreto

 

 

Como testigos y depositarios:

Países Garantes

Glivânia Maria de Oliveira

República Federativa de Brasil

 

Raúl Vergara Meneses

República de Chile

Eugenio Martínez Enríquez

República de Cuba

 

Claudia Helietta González Hernández

Estados Unidos Mexicanos

Jon Otto Brødholt

Reino de Noruega

 

Gral. Carlos Martínez Mendoza

República Bolivariana de Venezuela

Acompañantes Permanentes

Carlos G. Ruiz Massieu

Representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas

 

Mons. Héctor Fabio Henao Gaviria

Delegado para las Relaciones Iglesia – Estado, CEC

 

Categoría
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex