Canciller de Cuba destaca papel contrahegemónico de TeleSUR.

La Habana, 24 de julio de 2020 (Prensa Latina).  El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, destacó este viernes el papel contrahegemónico de Telesur, televisora con sede en Caracas lanzada al aire hace 15 años como parte de los proyectos de integración impulsados por los líderes Fidel Castro y Hugo Chávez.

"Telesur es ese espacio contrahegemónico y de integración que nuestra América necesita para impulsar un nuevo orden comunicacional", expuso Rodríguez en su cuenta de la red social Twitter.

"El mundo necesita con urgencia escuchar la verdad de los silenciados", los oprimidos, la verdad de los pueblos, añadió.

El mandatario Miguel Díaz-Canel también felicitó a la televisora multiestatal, a cuya presidenta Patricia Villegas le expresó que siempre podrán contar con Cuba.

"Cuenten siempre con Cuba, que se siente semilla, rama y flor de este sueño de integración que juntos hicimos posible", expresó Díaz-Canel en un mensaje en video colgado en su cuenta de Twitter.

Al recordar que fue en La Habana donde germinó la idea, el mandatario dijo que Telesur surgió como una pequeña televisora para luego convertirse en la gigantesca pesadilla de los mentirosos del imperio y lacayos regionales.

"Llegue el aliento y el compromiso de los que ya no sabemos, ni podremos, ni aceptaremos vivir sin Telesur", manifestó el dignatario.

La televisora se lanzó al aire el 24 de julio de 2005, exactamente 222 años después del nacimiento del Héroe Nacional venezolano el Libertador Simón Bolívar (1783-1830).

 

Tomado de CubaMINREX-Prensa Latina.

Categoría
Multilaterales
RSS Minrex