Capítulo Caribe de la Red en Defensa de la Humanidad emite su primera Declaración.

El Dr. Tennyson Joseph, destacado académico y columnista, dio a conocer la primera Declaración del recién constituido Capítulo Caribe de la Red En Defensa de la Humanidad, resultante de una sustanciosa discusión conducida por eminentes panelistas de una decena de países caribeños reunidos a tales efectos en Bridgetown, Barbados.

La Declaración subraya el apego a los principios y objetivos trazados para la acción del Capítulo Caribe-E.D.H., que se pronuncia a favor del apoyo solidario a la lucha de los pueblos y los procesos de cambio social; la promoción de la diversidad cultural, la defensa de los derechos humanos y del medio ambiente; la oposición a las políticas imperialistas y neoliberales; la denuncia a las agresiones imperialistas, el terrorismo y sus consecuencias; el combate contra el hambre, la miseria y las crisis de salud y educación que afectan a la humanidad; el ejercicio de la autonomía para los pueblos nativos y los descendientes africanos y asiáticos; el aporte de datos históricos y asistencia legal en los casos de genocidio, etnocidio y crímenes contra la humanidad; el desarrollo de ideas y acciones con los movimientos progresistas bajo la premisa de que un mundo mejor es posible; y promover la unidad, la paz, la democratización y la integración y político-económica del Caribe, incluida su descolonización.

Las personalidades fundadoras el Capítulo Caribe, que firmaron el documento para ser circulado por la región con vistas a su rúbrica son, por países: Antigua y Barbuda: Dorbrene O´Marde; Barbados: Dr. George Lamming, David Comissiong, Robert “Bobby” Clarke, Dr. Tennyson Joseph, Dr. Rodney Worrell, Dr. George Belle, Cherryl Moore, Ras Winston Farrell, Anthony “Gabby” Carter, Thelma Gill-Barnett, Khalid Batson, Trevor Prescod, Keith Layne, David Denny y Lalu Hanuman; Dominica: Gregory Rabess; Granada: Dr. Terrence A. Marryshow; Guyana: Gerald Pereira; Guadalupe: Line Hilgros; Jamaica: Russell Bell, Carnel Stewart, Michael Heslop; Martinica: Garcine Malsa; Santa Lucía: Earl Bousquet; Trinidad y Tobago: Dr. Roosevelt Williams, David Abdullah, Akins Vidale y Rosa Mae Whittier; diáspora caribeña en Estados Unidos: Don Rojas y en Canadá: Cikiah Thomas, Keith Ellis y Alissa Trotz.

Etiquetas
Categoría
Eventos
Relaciones Bilaterales
Solidaridad