Capítulo UNESCO del G-77+China avanza en la reactivación del Fondo de Cooperación Sur-Sur sobre Educación

París, 9 de mayo del 2023 En la tarde de hoy, tuvo lugar la reunión plenaria del G-77+China, capítulo UNESCO, que entre sus temas, abordó la presentación de nuevos proyectos al Fondo de Cooperación Sur-Sur sobre Educación del G-77+China.

Esta iniciativa da seguimiento a la Declaración de la Reunión de Ministros de Educación del G-77+China celebrada en febrero pasado en La Habana, bajo la Presidencia pro témpore de Cuba del G-77+China, la cual acordó la reactivación del mencionado Fondo de Cooperación, como plataforma de iniciativas de desarrollo que mejoren la inversión en educación pública y en reformas estructurales de los sistemas educativos en el corto plazo. 

Igualmente, se enmarca dentro dentro de los objetivos de la Presidencia cubana del Grupo en el ámbito de la educación de fortalecer los mecanismos de cooperación Sur-Sur y de cooperación triangular con la participación de las agencias y organismos del sistema de Naciones Unidas con competencia en educación, para la movilización de proyectos, intercambio de buenas prácticas y conocimiento y el fomento de alianzas estratégicas para hacer frente a futuras situaciones de crisis y para reducir las brechas educativas exacerbadas por la crisis multidimensional causada por la COVID-19.

Durante la reunión del G-77+China, capítulo UNESCO, los Estados miembros identificaron como temas prioritarios para los proyectos a presentar: la educación sobre el cambio climático y la educación digital, teniendo en cuenta el impacto de las TIC en la educación.

La Embajadora de Cuba ante la UNESCO, Yahima Esquivel, reconoció la importancia de la reactivación del Fondo que evidencia el compromiso de los países en desarrollo de impulsar la unidad, la solidaridad y la cooperación internacionales en materia de educación para promover la transformación de la educación, atendiendo a las necesidades y particularidades de los países del Sur.

 

Misión Permanente de Cuba ante la UNESCO

 

 

Categoría
Multilaterales
RSS Minrex