"Carnival Souls": El Carnaval de Limassol a través de la mirada del arte cubano

LIMASSOL, CHIPRE - La Biblioteca Universitaria de la Municipalidad de Limassol fue escenario, la noche del 23 de febrero, de la inauguración de la exposición "Carnival Souls" del destacado pintor cubano Yohy Suarez, un evento que marca un hito en el intercambio cultural entre Cuba y Chipre y forma parte de las actividades del Carnaval de Limassol 2025.

Durante la ceremonia inaugural, el Alcalde de Limassol, Sr. Yiannis Armeftis, destacó cómo el artista cubano ha plasmado magistralmente su experiencia vivida durante el carnaval de 2020. "Hoy se materializa el sueño de ver reflejado nuestro Carnaval a través de los ojos de alguien que ha vivido y sentido el Carnaval de Limassol", expresó el Alcalde, quien además agradeció el apoyo constante del Embajador de Cuba, Sr. Angel Gustavo Suárez Cordero, a las iniciativas culturales.

El embajador cubano resaltó la significación especial del evento, que coincide con la celebración de 65 años de relaciones diplomáticas entre Cuba y Chipre. En su intervención, enfatizó cómo los carnavales de ambos países representan una expresión viva del amor compartido por la vida, la música y la celebración comunitaria.

Stelios Georgiades, ex embajador de Chipre en Cuba, actual embajador en Argentina e historiador del carnaval, quien fungió como co-curador de la muestra, destacó que "el arte de Yohy Suarez, a través de su talento y realismo mágico, trasciende la mera representación arquitectónica para narrar historias populares a través de cada uno de los personajes que recrea en sus pinturas".

Por su parte, Nandia Anaxagorou, Jefa de la Oficina Cultural de la Municipalidad de Limassol, subrayó la perspectiva caribeña que "Carnival Souls" aporta a la tradición carnavalesca de Limassol. "En cada trazo, el pintor cubano ha captado la esencia de una fiesta popular, sus tradiciones, historias, alegrías, tristezas y desafíos", señaló.

El artista Yohy Suarez expresó su profunda gratitud a los pobladores de Limassol por su acogida, y especialmente a la Alcaldía, al Alcalde y su equipo cultural, así como a Stelios Georgiades por su dedicación en la realización del evento. "Por segunda vez, Limassol me deja con más deseos de visitarla y conocerla aún más; es una ciudad que verdaderamente alegra", manifestó el artista, quien también agradeció la presencia de la curadora cubana Neida Peñalver Díaz.

La velada concluyó con las interpretaciones musicales del dúo Havana Vitral, integrado por Marjorie Montero y Salvador Rodríguez, quienes deleitaron a los presentes con un repertorio de música cubana mientras los asistentes admiraban las obras expuestas.

La exposición permanecerá abierta al público en la Biblioteca Universitaria de la Municipalidad de Limassol hasta el 28 de febrero (EmbaCuba Chipre).

Categoría
Eventos
RSS Minrex