París, 17 de octubre. Hoy conmemoramos el vigésimo aniversario de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, adoptada el 17 de octubre de 2003, durante la 32ª sesión de la Conferencia General de la UNESCO.
La Convención tiene como finalidad la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial; el respeto del patrimonio cultural inmaterial de las comunidades, grupos e individuos de que se trate; la sensibilización en el plano local, nacional e internacional a la importancia del patrimonio cultural inmaterial y de su reconocimiento recíproco; y la cooperación y asistencia internacionales.
En este contexto, Cuba en calidad de Estado Parte de la Convención reafirma su compromiso con la protección de la cultura y la diversidad de las expresiones culturales como motor del desarrollo sostenible, así como con la protección patrimonio cultural inmaterial de nuestra Nación.
Nuestro país cuenta actualmente con 5 elementos inscritos en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad: la Tumba Francesa (2008); la rumba cubana, mezcla festiva de baile y música, y todas las prácticas culturales inherentes (2016); el punto (2017); las Parrandas de la región central de Cuba (2018); y los Saberes de los maestros del ron ligero (2022).
Misión Permanente de Cuba ante la UNESCO