Celebración en Angola por la cultura cubana

Luanda, 24 oct (Prensa Latina). La capital de Angola fue escenario hoy de una celebración por el Día de la Cultura Nacional Cubana, en la que invitados de diversos países disfrutaron de la música popular bailable de esa tierra caribeña.

Para la misión diplomática, fue el acto central de las actividades conmemorativas de un especial suceso: la entonación por vez primera el 20 de octubre de 1868 de La Bayamesa, devenida Himno Nacional, y símbolo primigenio de la lucha de los cubanos por su independencia.

En breves palabras, la embajadora Esther Armenteros sintetizó el valor de aquel acontecimiento en el que se fundieron la creación artística y el amor a la patria.

Su instauración como efeméride nacional ocurrió el 22 de agosto de 1980 para tener una fecha “que permita conmemorar anualmente el surgimiento de la cultura cubana: independentista, antiesclavista, antimperialista y proyectada hacia el progreso social”, decidió entonces el gobierno, bajo el liderazgo de Fidel Castro.

Integrantes del cuerpo diplomático, altos funcionarios de este país africano, miembros de la asociación de exestudiantes angoleños en la isla y cubanos residentes aquí, participaron en el festejo.

El programa artístico del evento dio cuenta de los lazos de hermandad entre Cuba y Angola, con artistas de ambas naciones.

El cierre estuvo a cargo del cantante cubano Pedrito Calvo, quien interpretó música de los Van Van, una de las más prestigiosas orquestas de la Mayor de las Antillas.

A la cita acudieron también periodistas de los medios nacionales de prensa escrita, radio y televisión.

Categoría
Eventos
RSS Minrex