Celebrado en Barbados el Dia de la Rebeldía Nacional de Cuba en emotivo acto en el Parque de la Libertad de la Plaza Dorada de Bridgetown.

Discurso del Embajador de Cuba en Barbados.

El 26 de julio es una fecha de significación nacional tanto en Barbados como en Cuba. Por ello, se ha hecho costumbre que las celebraciones de esa fecha recuerden en Barbados el alzamiento de obreros de 1937 que dio inicio a las luchas laborales que conducirían eventualmente a la creación de fuertes sindicatos y partidos políticos que luego llevaron a la independencia y conformaron el movimiento laboral y sindical que hasta hoy prima en la conducción de la clase obrera barbadense. Asimismo, en los actos nacionales, se celebra anualmente el aniversario del Asalto al Cuartel Moncada en Santiago de Cuba que dió inicio a la etapa final de la Revolución Cubana que triunfaria poco después de seis años mas tarde y traería la vardadera independencia del neocolonialismo en Cuba.

Recientemente se publicó en You Tube la grabación de la conmemoración que incluyó los discursos de la Primera Ministra, la Honorable Mia Amor Mottley, el Embajador de Cuba en Barbados, Sergio Jorge Pastrana, la Secretaria General del Sindicato de Trabajadores de Barbados, la Honorable Parlamentaria Toni Moore y el Enviado Especial de la Oficina de la Primera Ministra para las Reparaciones por los daños de la Esclavitud y destacado panafricanista, el Honorable diputado Trevor Prescod, más ofrendas florales a los Héroes del 26 de julio y la conducción de la ceremonia a cargo del Embajador de Barbados ante CARICOM y Presidente del Movimiento Clement Payne, David Comissiong.

El evento tuvo lugar en el mismo lugar en que Clement Payne dió inicio a aquellas luchas, en el Parque de la Libertad erigido en la Plaza Dorada en el Centro de Barbados que constituye una plaza pública dedicada a representar el conjunto de las fuerzas que dieron origen a la nación barbadense, frente a la plaza de la independencia donde se encuentra la estatua de Errol Barrow, el Primer MInistro inicial de Barbados, y frente a la llamada Plaza de los Héroes que representaba a líderes de la etapa colonial, y los edificios del Parlamento y el Puente que da nombre a la capital del país.

El parque tiene estructuras que posibilitan la celebración de actos nacionales y también terrenos para el deporte nacional caribeño del Road Tennis, un cesped en que mensualmente se hace el encuentro nacional de los poetas, un mural donde se hace homenaje a los principales momentos de la historia de Barbados, otro mural que recoge los materiales encontrados durante la construcción del parque que son reflejo de las vidas que llevaron los antiguos habitantes de esta zona obrera inicial en el país, un mural de ladrillos fundidos en los que están grabados los apellidos de todas las familias que tienen nacionalidad en Barbados y el monumento y estatua a Clement Payne, líder laborista que dió inicio a la revolución de 1937 que iniciaría el Movimiento independentista que eventualmente daría origen a la nación barbadense.

 

 

Categoría
Eventos
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex