En Zúrich, un evento organizado este jueves por la Cámara de Comercio e Industria Suizo‑Cubana (SCC) que contó con más de un centenar de participantes, entre ellos el consejero nacional Hans‑Peter Portmann, la embajadora de Cuba en Suiza, Laura Pujol Torres, el presidente de la SCC, Ursin Mirer, empresarios cubanos residentes en Suiza, así como agencias de viajes y operadores aéreos.
La cita fue también un espacio de información e intercambio, en el que se recogieron fondos destinados a proyectos sociales en Cuba, subrayando la dimensión humana y solidaria de la relación bilateral.
En su intervención, la embajadora Laura Pujol Torres señaló que, pese a los retos que enfrenta la economía en sectores clave, Cuba ha puesto en marcha reformas para atraer inversión extranjera, con especial potencial en biotecnología, energías renovables, turismo y agroindustria. Resaltó que el comercio bilateral creció un 40 % en el primer semestre de 2025, impulsado por el aumento de exportaciones cubanas y el incremento de importaciones suizas de medicamentos y equipos tecnológicos.
La embajadora invitó a los participantes a participar en la próxima Feria Internacional de La Habana (FIHAV), del 24 al 29 de noviembre, la cual reunirá a empresas de más de 60 países para promover negocios, lanzar productos y explorar nuevas oportunidades de inversión.
Ursin Mirer, presidente de la SCC, reafirmó la importante función de la entidad en el estímulo a las relaciones económicas, ya que es un espacio plural que reúne a empresas consolidadas, emprendedores, profesionales independientes, representantes del turismo, la aviación y la cultura, así como a cubanos residentes en Suiza comprometidos con el desarrollo de la isla. Diversidad que permite generar sinergias reales y abrir puertas en múltiples sectores.