Nueva York, 19 de septiembre de 2020. Organizaciones del movimiento de solidaridad con Cuba, celebraron hoy un seminario virtual internacional para celebrar el 60 aniversario de la primera vez que el Comandante en Jefe Fidel Castro se dirigiese a la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 26 de septiembre de 1960.
Se celebró también, el notable hecho de que el entonces Primer Ministro cubano, se alojase en el mítico Hotel Theresa de Harlem, luego de que maniobras anticubanas de las entonces autoridades neoyorkinas evitasen que su delegación pudiese hospedarse en hoteles más cercanos a la sede de la ONU.
La Embajadora Sra. Ana Silvia Rodríguez Abascal, Representante Permanente Alterna, Encargada de Negocios de Cuba ante las Naciones Unidas, recordó durante su intervención en el evento, que fue en Harlem donde Fidel Castro se reunió con Malcolm X, Nikita Khrushev, Presidente de la entonces URSS, el Primer Ministro de la India, Jawaharlal Nehru, el Presidente de Egipto Gamal Abdel Nasser, el Presidente de Ghana, Kwame Nkrumah; entre otras personalidades.
La representante cubana, también recordó que fue este primer discurso del Comandante en ONU, donde arremetió contra la brutal filosofía de la guerra y denunció al imperialismo norteamericano, su injerencismo y prepotencia imperial.
Fidel, argumentó la alta diplomática, defendió el derecho de un pequeño país de decidir su gobierno, preservar su soberanía y tomar decisiones propias; a la vez que dio voz a muchos pueblos que aún no la tenían.
Participaron también en el evento, el embajador cubano Raúl Roa Kourí, quien formase parte de la delegación cubana a la 15ma sesión ordinaria de la Asamblea General; y Fernando González Llort, Presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, ICAP.
Misión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas