Ginebra, Suiza, 14 de octubre de 2017.- Artistas cubanos residentes en Ginebra y funcionarios de la Embajada de Cuba en Suiza y de la Misión Permanente de Cuba ante los organismos de Naciones Unidas en Ginebra, celebraron el Día de la Cultura Cubana en el Ethno Bar de esta ciudad.
Después de entonar las notas de nuestro glorioso himno nacional, el Embajador cubano en Suiza, Manuel Aguilera de la Paz, rememoró la toma de Bayamo por las tropas mambisas, al mando del Padre de la Patria Carlos Manuel de Céspedes, el 20 de octubre de 1868, cuando el pueblo heroico de esa localidad del oriente cubano cantó por primera vez el himno de Bayamo, compuesto por el patriota Perucho Figueredo, hace casi 149 años. Destacó, además, el Embajador, el orgullo que sentimos los cubanos por nuestra historia y nuestra cultura, que conforman nuestra identidad nacional y debemos defender todos los cubanos patriotas, frente a las agresiones externas, el bloqueo y cualquier intento de socavar nuestra soberanía, independencia y derecho a la autodeterminación.
Por su parte, el Embajador cubano ante los organismos de las Naciones Unidas en Ginebra, Pedro Luis Pedroso, expresó el regocijo de celebrar juntos este acontecimiento histórico y reiteró la disposición de ambas misiones diplomáticas de apoyar a los cubanos residentes en Suiza.
En el evento cultural, organizado conjuntamente por la Asociación de Cubanos Residentes en Suiza, “Cubarte.ch”, la Embajada de Cuba en Suiza y la Misión Permanente de Cuba ante los organismos de las Naciones Unidas en Ginebra, se exhibió una muestra de las exposiciones “Fertilidad” de la artista cubana residente en Ginebra, Farah Calatras, y “Cubaysages” del pintor pinareño Humberto Hernández. Además, músicos, cantantes y bailarines cubanos residentes en Ginebra interpretaron canciones tradicionales cubanas y una animada “descarga” de rumba y guaguancó, mientras los asistentes, que portaban un solapín con la consigna “No más bloqueo”, degustaron un delicioso aperitivo con bocadillos típicos cubanos.
EmbaCuba Suiza