El pasado 7 de septiembre organizaciones gubernamentales y juveniles de Barbados y miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en el país, asistieron a la celebración del Día África-CARICOM.
Intervinieron en el acto el Ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de Barbados, la Secretaria General de CARICOM, el Representante de la Unión Africana y la Presidenta de la organización Jóvenes Embajadores de CARICOM. Cada uno de los oradores fueron presentados por el Embajador de Barbados ante CARICOM, quien además, invitó a los presentes a participar en la ceremonia militar en la que fueron izadas las banderas de Barbados, CARICOM y Unión Africana. Seguido de ello, se entonaron las notas del himno de cada organización y el himno nacional de Barbados.
Celebrar este día no es solo recordar que ambas regiones geográficas tienen una historia común, sino que es enseñar a las presentes y futuras generaciones la necesidad de compartir esa historia que a su vez es la identidad que los une para construir un futuro basado en la libertad, la innovación y la unidad.
La Presidenta de la organización Jóvenes Embajadores CARICOM en su intervención expresó que como dijo Marcus Garvey, «Un pueblo sin conocimiento de su historia pasada, su origen y su cultura es como un árbol sin raíces». Las raíces son fuertes, y es hora de liderar juntos la construcción de un futuro próspero.
África es rica en recursos pero empobrecida por los siglos de explotación a los que ha sido sometida. Esta verdad igualmente se refleja en todo el Caribe. Hoy el llamado es a la justicia y la equidad continúa, y se requiere tender puentes entre ambas regiones a través de la acción conjunta.
La líder juvenil instó a la Asociación África-CARICOM a que le dé mayor participación a los jóvenes en el accionar de sus relaciones bilaterales, para lo cual presentó un conjunto de iniciativas para que los jóvenes tengan una presencia permanente en foros internacionales como la COP y el G20, de manera que sean la vanguardia de esta asociación, preparados para afrontar retos globales como el cambio climático, la transición energética y el desarrollo sostenible, entre otros objetivos No solo son el futuro, son el presente comprometido que reclama reforzar las conexiones, para buscar soluciones conjuntas lideradas por los jóvenes, con la finalidad de unir a África y el Caribe y hacer justicia a la Historia que las une.