San Salvador, 20 de octubre: Con la presentación de la obra “Gris” de la compañía teatral cubana “Teatro Tuyo” fue celebrado el Día de la Cultura Cubana en el auditorio Alfredo Martínez Moreno, del Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador.
El acto, organizado de conjunto entre la Embajada de Cuba y la oficina de Asuntos Culturales de la Cancillería del país centroamericano, estuvo presidido por el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Castaneda y el Encargado de Negocios a.i de la Misión Diplomática Cubana, Carlos Portela y contó con la presencia de personalidades de la cultura salvadoreña, representantes del cuerpo diplomático acreditado en el país, del Movimiento Salvadoreño de Solidaridad con Cuba, de la comunidad cubana residente y público en general que se dio cita en el lugar para disfrutar del arte clown cubano.
En sus palabras de inauguración, el Canciller destacó los estrechos vínculos de cooperación que unen a ambas naciones y resaltó los logros alcanzados en materia de intercambio cultural, con énfasis en el Proyecto La Colmenita- El Salvador, así como la reconocida tradición de la isla en este ámbito.
Por su parte, el Encargado de negocios a.i de la Embajada de Cuba, Carlos Portela se refirió al largo y complejo proceso de cristalización de la identidad nacional cubana, marcado por la simbiosis de diferentes etnias y culturas y por una aspiración compartida de independencia y soberanía. El diplomático cubano resaltó la influencia trascendental de la Revolución en el desarrollo cultural del país.
Asimismo, recordó que la celebración de esta fecha rinde tributo a la entonación por primera vez de los versos del canto de guerra que devendría Himno Nacional de Cuba, el 20 de octubre de 1868, poco después de la primera victoria de los patriotas cubanos en la oriental ciudad de Bayamo.
