Oslo, 31 de julio de 2022. El 69 aniversario del asalto al cuartel Moncada, acontecimiento trascendental de la historia de nuestro país, fue celebrado en esta ciudad con una actividad político-cultural.
Miembros de la Asociación de Amistad Noruega-Cuba, el Partido Comunista Noruego, el partido Rojo, los círculos bolivarianos y la Confederación Noruega de Sindicatos; diplomáticos de la hermana República Bolivariana de Venezuela; cubanos residentes; representantes del FSLN y el FMLN, y amigos en general, se unieron al personal de la Embajada para conmemorar la efeméride.
Tras la exhibición de un material audiovisual producido por la agencia Prensa Latina, hizo uso de la palabra el segundo secretario Daffne Ernesto Mirabal García, quien rememoró lo acontecido aquel 26 de julio de 1953 y su significación histórica. Asimismo, abordó aspectos de la situación actual en Cuba, incluido el impacto del recrudecimiento del bloqueo y la campaña de desestabilización y subversión que promueve el gobierno de EE.UU. con el objetivo de derrocar a la Revolución. Igualmente, resaltó los indiscutibles avances y logros del país en un período plagado de desafíos.
Mirabal García agradeció las acciones de apoyo y solidaridad con Cuba que han protagonizado los amigos en Noruega a lo largo de los años y, en particular, en este último período. Para ello recordó las palabras del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz cuando dijo: …”De nosotros fundamentalmente depende el esfuerzo, depende la lucha y depende el sacrificio; pero no por ello dejamos de agradecer infinitamente la solidaridad, porque la solidaridad es aliento, es estímulo para la lucha, es una fuerza moral tremenda que nos recuerda incesantemente que nuestro pueblo no está solo en esta lucha y que enarbola una bandera justa, una bandera digna, una bandera heroica; que nuestro pueblo defiende valores que interesan a los demás pueblos del mundo”.
Cihan Karakoc, presidente de la Asociación de Amistad, también exaltó el significado del Día de la Rebeldía Nacional y denunció cómo, por tomar su destino en sus propias manos y decidir ser libre e independiente, el pueblo cubano sufre un cruel bloqueo que dura ya más de 60 años y una agresión sin límites de parte de la principal potencia mundial. Destacó que, mientras el Imperio aprovechó la pandemia para reforzar la guerra económica contra Cuba y desarrollar acciones de provocación y desestabilización, Cuba se mantuvo fiel a sus principios y a la premisa de que, en la coyuntura actual, el mundo depende de la cooperación internacional.
Karakoc extendió cordiales felicitaciones al pueblo cubano con motivo de la fecha, las cuales hizo extensivas a todos aquellos que creen que un mundo mejor es posible y luchan por ello. Asimismo, aseguró que la Asociación continuará su accionar hasta que cesen el bloqueo y las agresiones contra Cuba y EE.UU. respete la soberanía de la Isla.
La velada, que sirvió también para conmemorar los aniversarios 211 de la Independencia de Venezuela y el 43 del Triunfo de la Revolución Sandinista en Nicaragua, concluyó con un segmento cultural en el que la poesía y la música latinoamericana deleitaron a los presentes. Como colofón, la oportunidad de degustar exquisitos platos. (Embacuba Noruega)