Celebran en Países Bajos la Jornada por la Cultura Cubana

La Haya 12 de octubre de 2020. La Embajada de la República de Cuba y su Consulado General acreditados ante el Reino de los Paises Bajos, celebrarán la Jornada por la Cultura Cubana exponiendo desde sus sitios web y redes sociales el acervo cultural de la Nación.

Este año la Jornada por la Cultura Cubana estará dedicada al centenario de  la Prima Ballerina Alicia Alonso, a los 90 años de la cantante Omara Portuondo y del pintor Sosabravo, así como al caricaturista y director de cine Juan Padrón y el 50 Aniversario de Elpidio Valdés, querido personaje de dibujos animados e historietas cubanas.

Cuba se enorgullece del vasto acervo cultural conformado por la mezcla sincrética de civilizaciones que confluyeron en la Mayor de la Antillas, cuando poblada por aborígenes taínos y siboneyes irrumpió la cultura hispánica y la africana, creando ese ajiaco criollo que simboliza la formación de la identidad del pueblo cubano, como lo describiera en metáfora culinaria el etnógrafo Fernando Ortiz.

El 20 de octubre fue elegido como Día de la Cultura cubana, para enaltecer el nacimiento de la nacionalidad, cuando en igual fecha de 1868 se cantaron en Bayamo, por primera vez la música y la letra de La Bayamesa, de Perucho Figueredo, luego Mayor General del Ejército Libertador; una marcha que devino en el Himno Nacional de Cuba.

Hoy recobra vigencia la aseveración del Comandante en Jefe Fidel Castro, al afirmar que la cultura es el escudo y la espada de la nación cubana.

Como dijera ese alto exponente de la cultura cubana: José Martí:

"La madre del decoro, la savia de la libertad, el mantenimiento de la República y el remedio de sus males es, sobre todo lo demás, la propagación de la cultura".

“Solamente un pueblo culto puede ser verdaderamente libre”.

Categoría
Eventos
RSS Minrex