Asunción, 26 de julio de 2023. La Coordinadora de Solidaridad Paraguay-Cuba convocó a las diversas organizaciones miembros a la celebración del 70 Aniversario del Día de la Rebeldía Nacional en Cuba. El componente artístico-cultural del acto estuvo a cargo del elenco teatral “Taller de Espectadores” y el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FACSO-UNA), presentando una dramatización teatral basada dos hechos relevantes: el Asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes y el alegato de autodefensa del Comandante Fidel Castro Ruz en el juicio en su contra que trascendió como “La Historia me Absolverá”. (FACSO-UNA).
Cerró la conmemoración una disertación del líder del Partido Comunista Paraguayo, Najeeb Amado, quien expuso sintéticamente los hitos de ese acontecimiento para el triunfo de la Revolución Cubana en 1959 y el legado vigente para la lucha de emancipación de nuestros pueblos.
El guión y la dirección del espectáculo estuvieron a cargo de Laura Marín, del Taller de Espectadores Py, con el elenco teatral conformado por jóvenes estudiantes de la FACSO, la Facultad de Filosofía de la UNA y militantes del Partido Comunista Paraguayo. La presentación motivó el cántico del público y los integrantes del elenco: "Fidel, Fidel, qué tiene Fidel, que los imperialistas no pueden con él".
Luego de la ponencia, se abrió el debate a la concurrida audiencia. Intervino la Presidenta del Centro de Estudiantes de la FACSO reafirmando el valor de la recordación del acontecimiento histórico, protagonizada en 1953 por la llamada Generación del Centenario, en honor a los 100 años del natalicio del Héroe Nacional “José Martí”, proclamado por Fidel como el “autor intelectual” de los asaltos a aquellos cuarteles de la dictadura batistiana, que fueron “el motor pequeño que impulsó al motor grande que condujo al triunfo de la Revolución”. (Cubaminrex / Embacuba Paraguay).