Celebran en Perú 60 aniversario de Prensa Latina

El 60 aniversario de la agencia de noticias Prensa Latina (PL) se celebró hoy en Perú en un coctel al que asistieron periodistas nacionales y corresponsales extranjeros, así como personalidades diplomáticas, políticas y sociales.

La actividad se realizó en la residencia del embajador de Cuba en Perú, Sergio González, quien destacó la raigambre histórica de Prensa Latina desde su fundación en los primeros meses de la Revolución cubana, impulsada por el líder histórico de Cuba, Fidel Castro.

'Prensa Latina es fruto de la Revolución cubana, de la lucha liberadora de nuestro pueblo, es la expresión de la resistencia ante el imperialismo y los poderes hegemónicos; tiene el sello de Fidel Castro y el Che Guevara', dijo el embajador cubano, quien mencionó la guerrillera Radio Rebelde como antecedente de la agencia.

Añadió que PL es la voz de los que no tienen voz y hace frente al monopolio de la desinformación, y lo hace con profesionalismo, verdad y objetividad.

El corresponsal de PL en Perú, Manuel Robles Sosa, destacó la coincidencia de que hoy es el natalicio del revolucionario argentino-cubano Ernesto Che Guevara y del pionero del socialismo en Perú, José Carlos Mariátegui.

Tras hacer una somera reseña de la historia de PL, Robles Sosa rindió homenaje a Jorge Ricardo Masetti, primer director de la agencia, y a los fundadores que lo acompañaron, y evocó a sus antecesores en la corresponsalía de PL en Perú.

Recordó el nacimiento de PL tras la Operación Verdad, en la que cientos de periodistas latinoamericanos invitados a reportear la realidad cubana, quedaron impresionados por el contraste entre lo que veían y lo que les informaban las agencias norteamericanas.

Señaló que PL tiene el mérito histórico de haber alzado una voz diferente, que rompió la monotonía malinformadora de las agencias estadounidenses: fue un punto de quiebre, al ser la primera que informaba sobre Cuba y Latinoamérica desde un prisma latinoamericano.

Resaltó que PL tuvo su trinchera de ideas en la victoria cubana contra la invasión de Girón, en la Crisis de Octubre, en las grandes luchas internacionalistas cubanas, y en la denuncia contra el bloqueo norteamericano a la isla; así como en la difusión de la verdad de la lucha de nuestros pueblos y de sus procesos de cambio.

Destacó Robles Sosa los esfuerzos de actualización tecnológica de la agencia y dijo que quienes quieren tiempos mejores para la humanidad, para nuestros pueblos y nuestras patrias, siempre podrán contar con Prensa Latina.

Tomado de Prensa Latina

Categoría
Eventos
RSS Minrex