Kuala Lumpur, 13 de octubre de 2025. La Embajada de Cuba en Malasia exhibió en el 23 Festival de Cine Latinoamericano desarrollado en esta ciudad, la película cubana: José Martí, el Ojo del Canario, como parte también de la jornada de celebración de la Cultura cubana este mes de octubre.
El Festival de Cine Latinoamericano de Kuala Lumpur, con sede en la Universidad Sunway, ofrece la oportunidad de mostrar una representación de la rica y diversa cultura de nuestra región, y en esta oportunidad de la producción cinematográfica cubana.
El Ojo del Canario es una película dramática, escrita y dirigida por el prestigioso e internacionalmente reconocido Director de cine cubano: Fernando Pérez Valdés.
La película está inspirada en la infancia y adolescencia de José Martí, Héroe Nacional de Cuba. No es una biografía, sino un viaje espiritual a través de la vida de un niño que se convirtió en una de las figuras más destacadas de la literatura latinoamericana y en un luchador contra el colonialismo.
La película explora sus relaciones familiares, amistades, contacto con la naturaleza y sus sentimientos de identidad. Busca mostrar la complejidad de la vida cotidiana que moldeó la personalidad de Martí y explica su amor por la libertad.
Los cubanos hablan de José Martí con orgullo; su vida fue un ejemplo de pensamiento y acción. Fue también periodista, durante el exilio fue Cónsul Honorario de Uruguay y Argentina en Nueva York, luchador por la unidad de Nuestra América y orador de talla continental; desde el siglo XIX nos advirtió sobre las ambiciones del Norte revuelto y brutal contra nuestras naciones latinoamericanas. Murió en el campo de batalla por la independencia de Cuba y nos dejó una hermosa obra literaria y un legado de valores morales como gran defensor de la dignidad humana.
En el ámbito cinematográfico cuando afirmamos: ¡Cuba es Cultura!, debemos reconocer que La Habana ha tenido el privilegio de ser sede del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano por 45 años. La película que compartimos fue ganadora en el 32.º Festival Internacional de Cine de La Habana, del Premio Coral de Dirección y del Premio Coral de Dirección Artística.
La Embajada de Cuba en Malasia trasladó su agradecimiento a los participantes y distinguidas personalidades que nos acompañaron, y en particular a todos los que hicieron posible este festival de Cine, en especial al Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC).